César Gaviria pide a Uribe no promover exclusión de Acuerdo de Paz de la Constitución

El Partido Liberal pidió no atrasar la ejecución de la implementación del Acuerdo.
Expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe
Expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El Partido Liberal se pronunció este jueves frente a la decisión tomada por Iván Márquez, Jesús Santrich, El Paisa y Romaña de retomar las armas para crear una nueva guerrilla y abandonar definitivamente el Acuerdo de Paz que se había suscrito.

El expresidente César Gaviria Trujillo dijo que resulta lamentable que hayan decidido retornar a las armas pese a que había comprometieron su palabra de acabar la lucha armada y continuar sus acciones por la vía política. “Lo que ha ocurrido ensombrece el cumplimiento del Acuerdo”, insistió.

Aun así, consideró que es loable la postura asumida por Rodrigo Londoño, conocido en sus años de combatiente como ‘Timochenko’, de no dar marcha atrás y seguir adelante con su compromiso con la paz de Colombia. “No debe haber atrasos en la ejecución del Acuerdo entronizado en nuestra Constitución”, insistió.

Además, según Gaviria, no se debe poner en marcha la propuesta hecha por el senador Álvaro Uribe Vélez de excluir el Acuerdo de Paz de la Constitución. “Rechazamos las voces que han surgido pidiendo la desaparición de la JEP o sustraer el Acuerdo de su presencia en nuestra Carta. Lo que debemos hacer es reforzar los mecanismos para hacer efectiva la paz y son varias las acciones que pueden adelantarse para que en efecto todos los protagonistas de la guerra sientan que se ha puesto fin a la lucha armada”, aseguró.

Por último, Gaviria dijo que tiene total disposición para trabajar con el gobierno de Iván Duque en los mecanismos para agilizar el cumplimiento de lo pactado con el propósito de disminuir la muerte de desmovilizados y líderes sociales.

“Las lamentables declaraciones de hoy sin duda los excluyen de la paz y se les debe sancionar por nuestro orden jurídico y nuestra Fuerza Pública. La comunidad internacional se ha comprometido a excluirlos de su tratamiento político”, agregó Gaviria.





“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.