Reapertura de bares aceleraría recuperación del sector: Duque

Dijo que la reactivación debe hacerse con protocolos y responsabilidad.
Bares - Discotecas
Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que espera que la reapertura de bares en municipios de mediana y alta afectación por la COVID-19 acelere la recuperación de la vida productiva en ese sector.

Sabemos que muchas personas la han pasado realmente mal, han sido sectores que por su proclividad la aglomeración y al contacto muy cercano en las pautas del manejo de la pandemia ha obligado a su cierre y en muchos casos prolongados”, señaló.

Lea además: OMS dice que espera poder acabar con esta pandemia en menos de dos años

Agregó que, “empezamos a avanzar en los protocolos y esperamos una recuperación de la vida productiva con responsabilidad en los aforos y otras pautas”.

Duque también aseguró que es falsa la información que indica que Colombia es el país con más muertes por la COVID-19. Sostuvo que ni en números absolutos, ni en números relativos, lo es.

Enfatizó en que el impacto del coronavirus en el país ha sido menor que en otras naciones en cuanto al pico de la pandemia.

Comportamiento

De igual forma, el mandatario también señaló que el 62.7% de los fallecidos en el país por la COVID-19 están concentrados en cinco municipios, y Bogotá representa el 25% de la cifra total.

Le puede interesar: Tres mineros atrapados en socavón de Lenguazaque (Cundinamarca)

“Sabemos que hemos tenido semanas donde hemos presentado presión, lo que podría ser para muchos un primer brote de pico y hoy particularmente queremos también destacar que se ha venido haciendo un monitoreo exhaustivo, por parte de todas las autoridades, en aquellas ciudades capitales donde se ha presentado crecimiento”, afirmó.

También reportó que a la fecha, en Colombia se han realizado 2.277.515 pruebas PCR, de las cuales han sido descartados 1.835.063.

“Los casos positivos acumulados a la fecha han sido 502.178, de los cuales el 92% ha estado atendido en el hogar, el 4% en hospitalización, y el 0.5% ha estado registrado en las Unidades de Cuidado Intensivo”, recordó.

Duque reiteró que ,“en estos meses de pandemia se ha tendido un concepto claro y es el de la protección de la vida y la protección del sistema de salud, pero también la protección del desarrollo económico y social para ir recuperando vida productiva”.

Aseguró que, “al día de hoy, se tiene cerca del 90 % de la oferta de la economía en funcionamiento, con protocolos y estrategias que permitan hacer frente a la situación”.

Según Duque, “hemos logrado mantener cifras de muertes por millón de habitantes, contagios por millón de habitantes, letalidad y otros indicadores construidos con la OMS y la OPS, de manera que yo diría positiva, aunque no podemos ser triunfalistas”.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez