MinTrabajo defiende consulta popular: “Está radicada con fundamentos y cumple la ley”

Según el Ministro de Trabajo en el momento de la radicación de la nueva consulta popular se cumplió con la ley.
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino | Congreso | Reformas | Bogotá | Marzo 2025
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, asiste a un debate para defender las reformas sociales del Gobierno. Crédito: Camila Díaz | RCN Radio

El ministro de trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que no existen vicios en el trámite de radicación de la Consulta Popular realizada por el ministro de Salud con funciones presidenciales, Guillermo Alfonso Jaramillo.

El funcionario señaló que todo el proceso se realizó como lo establece la ley, no obstante, manifestó que si se necesita un documento que lo refrende con la firma del Presidente de la República, Gustavo Petro este será presentado.

“Yo no sé quiénes están viciados, pero la nueva consulta popular está radicada con los fundamentos y con las exigencias de ley como hicimos con la primera consulta, lo que pasa es que los opositores algún ‘pereque’ u objeción le hacen a todas las solicitudes del Gobierno, le tiene un pavor y un miedo a que la gente se exprese y vote, ellos se creen dueños depositarios de un cheque en blanco cuando la gente votó por ellos”, dijo.

De interés: Denuncian por prevaricato a todos los ministros de Petro tras nueva consulta popular

Destacó la importancia de la consulta popular al ser, según manifestó, la oportunidad del pueblo de pronunciarse.

“Claro que hay poderes públicos, cuerpos de elección popular, pero hay ciudadanos que cuando ellos lo decidan están dispuestos a participar en las decisiones públicas sobre todo estas que tienen que ver con los derechos sociales de la gente”, aseguró.

Sanguino fue claro en señalar que el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo tenía las facultades de firmar la consulta popular.

“Claro que estaba facultado es que las funciones que delega el Presidente de la República son acciones de un Presidente de la República entonces él tiene todas las condiciones jurídicas para firmar la solicitud de la consulta. Pero si quieren que nos excedamos jurídicamente el Presidente de la República envía una comunicación y ratifica que lo que radicamos es una solicitud que cumple con un mandato y una decisión del Presidente de la República”, sostuvo.

Además dijo que la ley no les prohíbe volver a presentar la consulta popular con las mismas preguntas sumado a las otras preguntas que vienen de la reforma a la salud.

Más noticias: Inicia debate de la nueva reforma laboral en el Congreso

Denuncia

Tras la radicación en el Senado de la nueva consulta popular, que contiene 16 preguntas relacionadas con los temas laborales y de salud, el representante a la Cámara del Centro Democrático Andrés Forero dijo que la consulta está viciada, porque las funciones presidenciales que se le delegaron al ministro Jaramillo, nunca contemplaron la posibilidad de presentar consultas para hacerle a los ciudadanos.

“Lo que hemos evidenciado es que en los decretos de delegación de funciones presidenciales al señor Guillermo Alfonso Jaramillo, que son el decreto 506 y 528 del año 2025, no se encuentra por ningún lado del artículo 104 constitucional, que es el que faculta al presidente de la República para hacer consultas populares. Por esa razón nosotros consideramos que la consulta radicada ayer está viciada”, indicó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.