Radican recurso para que la Corte Constitucional tumbe el denominado 'Fast Track'

El director de la Fundación Marido y Mujer, Javier Suárez, radicó en nombre del Comité Promotor del 'no' en el Plebiscito, un incidente de nulidad que pretende que la Corte Constitucional deje sin piso jurídico el contenido del Acto Legislativo para la Paz.
congreso-foto-de-la-f.m18.jpg
LA F.m.

Según el documento radicado ante el alto tribunal, los magistrados del alto tribunal no podrían emitir ningún pronunciamiento acerca del denominado ‘Fast Track’ y los artículos contenidos en el acto legislativo para la paz porque la votación mayoritaria en el plebiscito para la paz estuvo en contra de dicho articulado.

Para Suárez, los magistrados deberían emitir un fallo inhibitorio ‘por cuanto es claro que la Corte Constitucional no puede sustituir la voluntad del pueblo que claramente dijo en las urnas, no es aprobado el acuerdo, no se dan las facultades extraordinarias del presidente, no entra en vigencia el acto legislativo y esto hace que hoy la Sala Plena de la Corte Constitucional tengan carencia de materia para pronunciarse sobre un acto legislativo que es inexistente”, señaló el director de la Fundación Marido y Mujer.

De igual forma, señaló que en este caso los magistrados no tendrían competencia de pronunciarse sobre la refrendación popular y advirtió que el Congreso de la República también carecería de legitimidad sobre un resultado del plebiscito en contra porque estaría por encima del pronunciamiento del constituyente primario.

“El acto legislativo es inexistente porque fue rechazado por el pueblo y los acuerdos son inexistentes porque el pueblo lo negó en las urnas y el nuevo acuerdo necesita de un nuevo mecanismo de refrendación popular que debe ser el plebiscito o en su defecto un referendo, agregó el jurista.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.
Las declaraciones de Petro se dan en medio de una nueva etapa de tensiones diplomáticas entre su gobierno y la administración de Donald Trump



Centrales obreras anuncian movilizaciones en el marco del paro nacional del magisterio este 30 de octubre

La movilización en Bogotá saldrá del Parque Nacional y llegará a la Plaza de Bolívar.

Procurador anuncia vigilancia especial al caso de Emilio Tapia por demoras en emisión de orden captura

Explicó que de ser necesario, se solicitará a la Comisión de Disciplina judicial que adelante las investigaciones a que haya lugar.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández