Breadcrumb node

Radican proyecto para actualizar la Ley de Protección de Datos Personales en Colombia

Gobierno radicó el proyecto de ley para modificar el Régimen General de Datos Personales en Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 18:31
Proyecto busca actualizar la Ley de Protección de Datos Personales en Colombia
Proyecto busca actualizar la Ley de Protección de Datos Personales en Colombia.
RCN Radio / Víctor Castro Gómez

El Gobierno Nacional radicó el Proyecto de Ley de Modificación del Régimen General de Datos Personales en Colombia mediante el cual pretende realizar la modernización, actualización y fortalecimiento de la Ley Estatutaria 1581 de 2012.

Lea también: Gobierno firma contrato para garantizar la expedición de pasaportes sin interrupciones

Dentro de los cambios más importantes se establece un alcance internacional, pues la ley aplicará tanto para empresas en Colombia como para todas las compañías extranjeras que traten datos de personas en el país. 

El articulado, radicado por la ministra de Ciencia, Yesenia Olaya Requene, y la Superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, define una protección especial para los menores de edad, pues solo los mayores de 14 años podrán dar consentimiento directo; los menores tendrán que presentar una autorización de sus padres o tutores.

En cuanto a otras actualizaciones, el proyecto de ley establece requerimientos de cara al uso de la Inteligencia Artificial y aclara que los datos pueden utilizarse con fines científicos y de IA bajo condiciones de anonimato y transparencia, sin necesidad de tener permisos que sean repetidos.

En cuanto a los deberes para las organizaciones, estas tendrán que documentar y sustentar sus actividades de tratamiento, notificar incidentes de seguridad, realizar evaluaciones de impacto y designar oficiales de protección de datos en casos específicos.

Así las cosas, uno de los mayores impactos que tendrá el proyecto de ley será brindar la facilidad para que los datos recolectados puedan ser reutilizados para investigación científica, histórica o estadística bajo condiciones de anonimato o el uso de seudónimos.

Le puede interesar: Caso Miguel Uribe: menor responsable del magnicidio es condenado a 7 años de cárcel

Ahora el articulado comenzará su trámite en la Cámara de Representantes, tras la radicación en la tarde de este miércoles en la Secretaría General de la corporación. De salir adelante, el articulado pondría al país en el nivel de los países con estándares internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos de Europa. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información