Radican moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez

Con esta iniciativa buscan que Iván Velásquez salga de su cargo como ministro de Defensa.
Iván Velásquez
Iván Velásquez, ministro de Defensa Crédito: MinDefensa

Con la firma de congresistas de varios partidos políticos, en la plenaria del Senado de la República fue radicada una solicitud de moción de censura en contra del ministro de Defensa, Iván Velásquez, debido a los problemas de inseguridad que se han recrudecido en el país.

El senador Jota Pé Hernández, que lidera la iniciativa, explicó que buscan que el funcionario salga de su cargo porque él es el responsable de que se estén incrementando los hechos de violencia en varias regiones.

La solicitud tiene la firma de 14 senadores, que consideran que el ministro Velásquez debe asumir su responsabilidad política por todo lo que está sucediendo.

Más noticias: “No vamos a acompañar la reforma a la salud”: conservadores a Petro

“Con los secuestros disparados en Colombia, las extorsiones, los asesinatos de nuestra Fuerza Pública, policías y militares, el desplazamiento de las poblaciones tal y como se vio incluso el fin de semana en el sur de Bolívar, viendo también como el Ejército en el Cauca está retrocediendo, expulsado por las mismas comunidades, la inseguridad de las calles, el avance en los territorios y el fortalecimiento de esos grupos subversivos y con todo esto que está pasando en Colombia, es imposible que los congresistas nos quedemos de manos cruzadas y no hagamos nada cuando tenemos un gran poder y es remover de su cargo al ministro de Defensa que para mí hoy es responsable de la inseguridad de Colombia”, dijo Hernández.

Para el congresista, ese funcionario es la máxima autoridad, después del presidente, en el manejo de la seguridad y esa política ha sido un fracaso en lo que llevamos de esta administración gubernamental.

Lea además: El duro cuestionamiento de Alejandro Gaviria sobre la reforma a la salud

“Está abandonando a los militares, abandonando a los policías, están callados guardando silencio mientras estos grupos subversivos siguen causándole daño a Colombia”, sostuvo el dirigente político.

Cuestiona que el Gobierno pretenda mantener los diálogos de paz con estas organizaciones como el ELN, cuando ese grupo anunció que no tiene intenciones de desarmarse

“La seguridad en Colombia se ha ido por un barranco y los congresistas tenemos una responsabilidad que es como mínimo remover de su cargo al ministro de Defensa, que no ha servido para nada y sus resultados han sido completamente deplorables”, insistió.

Tras la radicación de esta solicitud, la mesa directiva del Senado tendrá que reunirse para determinar si cita o no el debate de moción de censura en contra del ministro de Defensa, en el cual tendrá más oportunidad de defenderse de los señalamientos hechos por quienes quieren sacarlo del cargo.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.