¿Quién es la ficha del uribismo en el Consejo Nacional Electoral?

En el Congreso también se está moviendo la elección de los magistrados del CNE.
Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia
Crédito: Colprensa

Tras haberse declarado como único partido de oposición, el Centro Democrático tiene derecho a tener representación en el Consejo Nacional Electoral (CNE), que es la máxima autoridad en esta materia en el país.

La bancada se reunió en las últimas horas para determinar el nombre de la persona que impulsarán para ocupar uno de los asientos en esa corporación.

Lea también: Gustavo Petro canceló a último momento reconocimiento de militares

Según los resultados electorales, el uribismo se ganó el derecho de ocupar un escaño en el CNE por cociente y residuo y dicho puesto será para el excongresista Álvaro Hernán Prada.

Prada obtuvo el respaldo de todos los congresistas del Centro Democrático. No obstante, hay que recordar que está siendo investigado dentro del caso que involucra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por presunta manipulación de testigos. Su proceso se encuentra en manos de la Corte Suprema de Justicia.

Aunque Álvaro Hernán Prada renunció en su momento a su curul como representante a la Cámara, la investigación no pasó a la Fiscalía General de la Nación y se quedó en manos del alto tribunal.

La elección de los magistrados del Consejo Nacional Electoral también se está moviendo a la par con la elección del Contralor General de la República.

Por los lados del Partido Liberal, que tiene derecho a ocupar dos asientos en el CNE, se habla de que Benjamín Ortiz y Harry González serían los más opcionados para quedarse con esos cargos dentro del tribunal electoral.

En representación de Cambio Radical, dicha silla sería para César Lorduy, exrepresentante a la Cámara de esa colectividad que se quemó en las pasadas elecciones parlamentarias en su primer intento por llegar al Senado de la República.

Consulte aquí: Exministra de educación María Victoria Angulo es citada a debate de control político

Alfonso Campo entraría en representación del Partido Conservador y la exsenadora Maritza Martínez sería la cuota del Partido de la U. El Pacto Histórico y los Verdes están en el proceso de definir los nombres que impulsarán para esta corporación.

La elección de los nueve magistrados del Consejo Nacional Electoral está previsto que se adelante el próximo 23 de agosto, en una sesión del Congreso en pleno.


Reforma a la salud

Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso

La senadora indicó que el Gobierno nacional no podrá cumplir con lo sugerido en su propuesta a la reforma si el Estado no tiene dinero.
La senadora indicó que el Gobierno se contradice en sus acciones y narrativas.



Julián López dice que no será presidente de la Cámara mientras avanza el proceso en su contra en el Partido de la U

La U abrió una investigación interna contra López por haber montado un grupo opositor a las directivas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026