¿Qué subsidios se acabarían en Colombia con el fin de los estratos?

El Gobierno nacional plantea que el fin de los estratos empiece desde 2025.
Subsidios en Colombia
Mujer sostiene dos billetes de 50 mil pesos colombianos. Subsidios en Colombia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente Gustavo Petro anunció, en un encuentro con la comunidad de Bosa, que se planea reformar el sistema de estratificación en Colombia, con el fin de realizar la entrega de los subsidios a las familias que más lo necesiten.

Para esto, el Gobierno nacional está implementando el catastro multipropósito, el cual busca registrar los datos actualizados de la situación jurídica, física y económica de los predios a nivel nacional, permitiendo una mejor focalización de la entrega de los subsidios para los servicios públicos en las regiones.

Lea: Subsidios de vivienda 2023: el dinero que reciben algunos colombianos, ¿quiénes?

Según el director del Departamento Nacional de Planeación,Jorge Iván González, para el año 2025 se iniciará el piloto para comenzar con la eliminación de los estratos socioeconómicos. "Estamos enfocados en asegurar que los subsidios se otorguen a quienes realmente los necesitan. Al mismo tiempo, queremos utilizar los recursos ahorrados para realizar inversiones adicionales que mejoren la calidad de los servicios públicos. Esto no solo beneficiará a las personas y comunidades más vulnerables, sino que también fortalecerá la economía local y nacional", afirmó.

Ante esto, Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento Fedesarrollo, resaltó que la mayoría de los subsidios que otorga el Gobierno nacional están mal distribuidos, ya que los están recibiendo personas que no están en condición de vulnerabilidad.

Lea: Nuevo subsidio para mejoramiento de vivienda: ¿cómo aplicar?

"El panorama general es que, en el total de los subsidios que entrega el Estado, más o menos dos terceras partes del gasto le están llegando a hogares que no son pobres, lo que ratifica que Colombia tiene graves problemas en materia de focalización de esos subsidios", dijo Mejía a El Colombiano.

Hoy en día se tienen destinados 100 billones de pesos anuales para los subsidios que entrega el Estado y es necesario realizar una depuración que permita generar un ahorro y distribuir los subsidios a los hogares y personas que realmente los necesitan.

Luis Fernando Mejía dijo que, según las encuestas de Fedesarrollo, el 0,8 del Producto Interno Bruto (PIB) se destina a los subsidios a los servicios públicos y que estos recursos son muy importantes y deberán estar mejor distribuidos.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad