¿Qué impuestos llegarían a los colombianos con la propuesta de la nueva reforma tributaria?

El Gobierno adelanta una nueva propuesta para su ley de financiamiento con 10 billones de pesos menos que el proyecto original.
El Gobierno plantea una nueva reforma tributaria.
El Gobierno plantea una nueva reforma tributaria. Crédito: Colprensa y Freepik

Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, buscan una aprobación del legislativo luego de que su primer intento de reforma tributaria fracasara. En esta oportunidad, la nueva opción que se encuentra redactando el Gobierno pretendería recolectar 16,3 billones de pesos con esta iniciativa, lo que es igual a 10 billones menos que en su anterior propuesta.

Con el fin de que esta idea sea aprobada, el ministro Ávila ya se ha estado reuniendo con diferentes congresistas con el fin de revisar los cambios con los que se podría aceptar la reforma tributaria a escasos meses de que se de fin a la última legislatura en el Congreso de la República en el actual Gobierno. No obstante, el funcionario dejó conocer su desazón ante la poca afluencia de senadores en la reunión.

¿De dónde vendrían la mayor cantidad del recaudo?

De acuerdo con información publicada por El Tiempo, el mayor recaudo se haría en el sector de los licores y tabacos (entre los que se encuentran los cigarrillos y vapeadores). Se espera que, de ser aprobada, se recolecten hasta 4,1 billones de pesos el próximo año.

Empresa de cervezas
El impuesto a la cerveza no se aplicaría con tanta fuerza.Crédito: Freepik

Uno de los cambios más relevantes en el documento está en que el Gobierno ya no gravaría con el impuesto sobre el valor añadido, IVA, a la cerveza. Al respecto, la representante a la Cámara, Olga Lucía Velásquez explicó a La FM que el proyecto mantiene propuestas como gravar los rendimientos financieros, los vinos y los licores. Añadió que, aunque se eliminó el IVA a la cerveza, se presentó “un incremento en el impoconsumo a la cerveza”. Señaló que la pregunta de fondo es si el Gobierno “tiene o no los votos para darle trámite a la ley de financiamiento”.

También se contempla una serie de medidas de la Dian, de donde se recolectarían hasta 3,7 billones de pesos y se buscaría reducir el umbral de entrada al impuesto al patrimonio, pasando de los 72.000 UVT (Unidade de Valor Tributario); hasta los 40.000. Asimismo, se piensa aumentar la tarifa del impuesto al patrimonio hasta en un 5%. Lo anterior, afectarían alrededor de 100.000 contribuyentes.

Otros ajustes de la propuesta de ley: Los juegos de azar

El ministro Ávila afirmó que el 19% de IVA a los juegos de azar se revisaría. De aquí se recaudarían hasta 1,6 billones de pesos en 2026. No está contemplado gravar impuestos en gasolina o boletas de eventos culturales o deportivos que superen los $500.000.

Juegos de azar
Se agravaría en 19% a los juegos de azar.Crédito: Freepik

El Gobierno sí propondría aumentar el porcentaje por ganancia ocasional, pasando del 20% que se cobra en la actualidad, hasta un 30%. La congresista consultada por La FM afirmó que el gremio de juegos de suerte y azar advierte que un IVA alto "acabaría" la industria. Punto que debe ser analizado, porque deben medirse corresponsabilidades "frente a los efectos de la ludopatía", pero destacó que lo importante radica en los consensos que se realicen dentro del Senado.

Las dificultades de la propuesta

Asimismo, Olga Velásquez afirmó que a esta altura de la legislatura es difícil que se apruebe este proyecto, porque "nadie quiere aprobar impuestos a portas de unas elecciones" y argumentó que lo anterior se ve reflejado en la primera reunión, a la que solo asistieron tres senadores: "Falta voluntad política".

Sin embargo, el senado sí que está avanzando en una reactivación económica. Habrá una ponencia que se enfrentará a su primer debate. Entre otras propuestas, se encuentra descontar hasta en un 90% los intereses, las multas y otras sanciones, en impuestos como el IVA, la renta o el impoconsumo.

La senadora convidó al Gobierno a que se sumara a este proyecto y dejar a un lado la propuesta con la que pretende recolectar hasta 16,3 billones de pesos, con el fin de cubrir el hueco fiscal que hay para 2026.


Daniel Quintero

Registraduría negó definitivamente a Daniel Quintero la posibilidad de ser candidato presidencial por firmas

El dirigente político confirmó que presentará una tutela para que se le permita ser aspirante en el 2026.
La colectividad del Pacto Histórico aseguró ante la Registraduría que Daniel Quintero no es militante ni afiliado a ninguno de los partidos que integran la coalición.



¿Quienes son los conjueces del CNE que definirán si se sanciona la campaña de Petro?

Los abogados Majer Nayi Abushihab y Jorge Iván acuña tendrán que resolver la votación.

Las veces en las que Petro dijo que bombardear campamentos era un riesgo para niños reclutados

El mandatario, como opositor, siempre estuvo en contra de los bombardeos para evitar la muerte de menores de edad reclutados.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025