Denuncian que proyecto de seguridad vial beneficiaría al ‘Clan Torres’

Entre las preocupaciones de la ANDI se encuentra el artículo 15, el cual, según el gremio, a pesar de los múltiples fallos de la Corte.
Finalistas del Reto Nacional por la Seguridad Vial
Crédito: Colprensa

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) ha expresado sus inquietudes ante el Congreso mediante una carta, respecto a ciertos aspectos del Proyecto de Ley No. 142 de 2022 del Senado y No. 233 de 2023 de la Cámara, enfocado en la seguridad en la movilidad vial. Se alega que este proyecto, supuestamente, estaría beneficiando a Euclides Torres, un empresario que habría obtenido contratos millonarios durante la actual administración gubernamental.

Entre las preocupaciones de la ANDI se encuentra el artículo 15, el cual, según el gremio, a pesar de los múltiples fallos de la Corte al respecto, persiste en su intento de fortalecer una adjudicación inconstitucional del Sistema de Control de Vehículos (SICOV) a un único proveedor. Además, se denuncia la inhabilitación de ciertas empresas para participar en la licitación, mediante disposiciones del texto aprobado, así como la resurrección de una normativa previamente declarada inconstitucional (artículo 15 de la Ley 2251 de 2022) a través del artículo 22 del proyecto en cuestión.

Lea también: Reforma a la salud: Andi expresó al Congreso sus "alertas" sobre el proyecto

En respuesta a estas preocupaciones, Luis Carlos Ochoa, representante a la Cámara por el Partido Liberal y ponente del proyecto de ley destinado a regular la operación del SICOV, ha declarado en una entrevista con La FM de RCN Radio: "No conozco al autor del proyecto, no sé cómo piensa. Los autores del proyecto son senadores y no he tenido comunicación con ellos". Asimismo, agregó que "Creo que debemos brindar seguridad y confianza a los colombianos, priorizando el interés colectivo sobre el individual".

Finalmente, otro artículo que ha generado preocupación en la ANDI es el número 11, el cual acelera los plazos para la entrada en vigencia de regulaciones sobre frenos, chasis, llantas y cascos para motocicletas. Según la asociación, esta disposición podría perjudicar a los comerciantes involucrados en el sector.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.