Listo proyecto de ley para abolir el castigo físico a menores en Colombia

Sus promotores advierten que aún hay sectores que quieren resistirse al proyecto.
Foto referencia niños.
Crédito: Colprensa

Fueron 24 meses de trabajo entre congresos, conferencias y reuniones con diversos sectores sociales en el país. Esta ha sido una pequeña parte de la lucha emprendida por la Alianza por la Niñez Colombiana, la cual, según uno de sus promotores esta iniciativa, ya ha adelantado labores en más de 54 países con el fin de proteger a los menores. Sin embargo, en algunos sectores aún presentan resistencia para la implementación de la ley encaminada a prohibir el castigo físico de menores en Colombia.

Desde la Alianza por la Niñez Colombiana lideramos desde hace dos años esta propuesta que se enmarca en una campaña global contra el castigo físico, humillante y degradante contra los menores de edad”, afirmó Alejandro Ruiz en diálogo con La FM, donde además aseguró: “Una iniciativa como esta es fundamental en un país como Colombia que acaba de firmar los Acuerdos de Paz, los cuales buscan una transición social que permitan dejar una violencia que empieza primeramente en los hogares”.

Lea también: ¿Tenistas pueden tener sexo antes de los partidos? Robert Farah responde

Lo cierto es que esta entidad ya ha empezado a generar debates alrededor del tema con tres universidades y han contado con la participación de más de 1.000 niños, niñas y adolescentes en el proceso. A la iniciativa además se suman 25 organizaciones que trabajan por la niñez en el país e instituciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familia (ICBF) que están de acuerdo con la posible aplicación de esta ley.

“Hemos venido hablando con la Alianza Verde, Cambio Radical y el Centro Democrático donde la idea ha tenido buena acogida. El proyecto contiene normas que avanzan en la transformación cultural y de la pedagogía, es decir no se trata que los papás y las mamás ahora van a ir a a la cárcel por pegarles a los hijos. Se trata de medidas de acompañamiento pedagógicas, no sancionatorias para la construcción cultural de una educación sin violencia", explicó.

Lea también: Tuti Vargas revela que fue adicta a las drogas

Por otro lado, Ruiz aseguró que el problema es que Colombia viene de una 'cultura de los golpes' y para cambiar ese imaginario es necesario pensar en una pedagogía novedosa desde los servicios públicos, los escenarios culturales y los servicios de salud.

A pesar de las razones, según su promotor, en este momento hay espacios de la sociedad que se resisten a esta propuesta. "Por eso estamos conscientes de que vamos a tener resistencia. Sin embargo, así como se han adelantado acciones para detener la violencia contra la mujer, también se deben adelantar acciones que vayan en pro de la defensa de los niños”, concluyó.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.