“Las regulación de las aplicaciones de transporte está en el limbo”: María del Mar Pizarro

La representante María del Mar Pizarro habló en La FM de RCN sobre el proyecto de ley estatutaria para reglamentar las plataformas de transporte en el país.
María del Mar Pizarro lidera proyecto de ley para regular plataformas de transporte en Colombia. Solución para aplicaciones de movilidad y acceso a la tecnología
María del Mar Pizarro lidera proyecto de ley para regular plataformas de transporte en Colombia. Solución para aplicaciones de movilidad y acceso a la tecnología Crédito: Facebook: María del Mar Pizarro


La representante a la Cámara por el partido Colombia Humana, María del Mar Pizarro, lidera un proyecto de ley estatutaria para reglamentar las plataformas de transporte en el país.



Según Pizarro, esta iniciativa busca ofrecer una solución a la situación de las aplicaciones de movilidad, que actualmente operan en un "limbo" regulatorio, al tiempo que abre la posibilidad para que taxistas también puedan usar estas plataformas tecnológicas sin enfrentar restricciones. “Llevamos muchos años esperando una solución para las plataformas de movilidad”, señaló Pizarro en La FM de RCN.



Manifestó que se tienen “muchos proyectos de ciencia, y todo nos habla del acceso que deben tener los ciudadanos a la ciencia y la tecnología. Entonces, dijimos que si todos tenemos acceso a eso, también tenemos derecho a la movilidad libre. Esta es una forma muy interesante de acercarnos a un problema que nadie ha esclarecido”.

Le puede interesar: “El acuerdo para la reforma al Sistema General de Participaciones sería del 39.5%”: Ariel Ávila



El proyecto de ley tiene como objetivo regular tanto las plataformas de transporte como otras tecnologías relacionadas, como los ascensores inteligentes y las aplicaciones de movilidad compartida.



“Lo que busca el proyecto es destrabar a las plataformas y servicios de movilidad, pero sobre todo, regular las plataformas y quitar las barreras que tienen los taxistas para hacer uso de estas tecnologías”, explicó la representante.



Pizarro también subrayó que el proyecto enfrenta desafíos legislativos significativos, ya que al ser una ley estatutaria, requiere de mayorías especiales para su aprobación.

Lea también: “La reforma al Sistema General de Participaciones es un afán por recibir recursos”: Paloma Valencia



“Nos estamos poniendo unos tiempos apretados, sobre todo con el trancón legislativo que hay en estos momentos. Esto es una ley estatutaria y tiene que tener mayorías más complejas. Esperamos que en un año podamos tener el proyecto de ley que habilite a las cuentas a tener un servicio”, expresó.



Para Pizarro, resulta "ridículo" que las aplicaciones de movilidad continúen en una situación indefinida mientras las entidades responsables eluden la tarea de regularlas. “Las entidades se tiran la pelota, pero no regulan”, concluyó.



Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.