Proyecto contra mendicidad infantil castiga con pérdida de patria potestad

La norma incluye sanciones de cárcel para quienes utilicen drogas para adoctrinar a los niños.
Alertan sobre reclutamiento de menores procedentes de Venezuela
El hecho se está presentando en Altos de Cazucá. Crédito: RCN Radio.

Fue aprobado por unanimidad un proyecto de ley en el Senado de la República, con el que se busca sancionar severamente a las personas que incurran en mendicidad infantil en Colombia.

La iniciativa le quitaría la patria potestad a los padres que utilicen a sus hijos y se aprovechen de ellos para mendigar en las calles.

Lea aquí: Duque señala que quejas contra la Policía son mínimas, en comparación con el trabajo que realiza

La iniciativa es de autoría del senador cristiano John Milton Rodríguez, quien explicó que la propuesta también incluye sanciones de cárcel para los responsables.

“Se aprobó por unanimidad en segundo debate en la plenaria del Senado, nuestro proyecto de ley que castiga el uso de la mendicidad infantil y de sustancias alucinógenas con menores de edad por parte de los adultos”, manifestó.

Precisamente, quienes utilicen drogas para someter a los niños y obligarlos a pedir limosna, tendrían que enfrentar una pena mayor.

“Incluye el incremento de las penas de 13 a 17 la mínima y de 23 a 30 años la máxima. También plantea la pérdida de la patria potestad para los padres de familia que participen en forma directa o indirecta de este delito contra los menores de edad”, añadió.

Lea además: Reclutamiento de menores por grupos ilegales aumentó en 2020

En caso de que un padre o acudiente pierda la potestad de algún niño por incurrir en esta falta, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) deberá asumir el cuidado del menor y comenzar con todo el proceso de restablecimiento de derechos.

Los miembros de la bancada cristiana del Congreso indicaron que los abusos contra los menores de edad se han ido incrementando considerablemente en el país en los últimos años.

Ahora la iniciativa quedará en manos de la Cámara de Representantes, en donde deberá surtir sus dos últimos debates para que pueda pasar a sanción presidencial.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.