En medio de oleada de violencia, alcalde de Cali pide renuncia de su gabinete

"Nuestros jóvenes demandan mayor esfuerzo y construcción colectiva de construcciones", expresó el mandatario local.
Jorge Iván Ospina - Alcalde de Cali
Crédito: Colprensa

De manera sorpresiva, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció en su cuenta de Twitter, que pide la renuncia a todos los secretarios y directores de su gabinete.

“Son momentos que demandan transformaciones reales, ampliación de capacidades y recuperación de confianzas, he decidido demandar la renuncia a todos los secretarios y directores, para reconstruir y consolidar equipos. Nuestros jóvenes demandan mayor esfuerzo y construcción colectiva de construcciones. He decidido que los recursos que se utilizaran para la reconstrucción y rediseño total de la Av. Sexta, pasarán a los jóvenes a su inclusión de emergencia social, empleo, deporte y cultura”, se lee en uno de sus trinos.

Le puede interesar: Aumentan heridos en medio de protestas y vandalismo en Yumbo, Valle del Cauca

Agregó, que el mayor reto de la ciudad, es recuperar integralmente todas sus capacidades y esto está de la mano de la construcción de una solución nacional a demandas con garantías. “Es el momento de lograrlo, me uno a las voces que llaman a la tregua con movilidad”.

La solicitud del alcalde, se conoce horas después que el brigadier general Juan Carlos Rodríguez, actual comandante de la Policía Metropolitana de Cali, solicitara su retiro de la institución, según se conoció por medio de la Secretaría de Seguridad en la Capital Vallecaucana.

El oficial reemplazó en enero pasado al general Manuel Antonio Vásquez, quien es ahora el director de sanidad en Bogotá.

Su renuncia estaría motivada por los graves hechos ocurridos en Cali durante lo ocurrido con el paro y en dónde se ha acusado a miembros del organismo de exceso de fuerza y de causar la muerte de manifestantes y heridas a otros.

Lea además: Duque ordena a toda la Fuerza Pública desbloquear las vías del país

Por igual, el oficial había denunciado ser objeto de toda clase de amenazas contra su vida y de ataques con armas de fuego contra sus hombres.

El general Rodríguez, hizo parte de la dirección de contrainteligencia y se le reconoció en su oportunidad su experticia en la lucha contra el secuestro, la extorsión. Llevaba 30 años en la institución, tiempo en el que consiguió 67 condecoraciones y 136 felicitaciones.

Entre tanto, se espera que en la mañana de este martes se realice un Consejo de Gobierno, donde se darán más detalles sobre la reestructuración de su gabinete.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.