Promueven acuerdo para crear ‘coalición’ de Policía y taxistas por seguridad en Bogotá

La idea, promovida por la concejal Diana Diago, busca que los frentes de seguridad de los taxistas tengan enlace directo con la Policía.
Robo a taxistas en Bogotá: Diana Diago promueve acuerdo
la concejal Diana Diago promueve el acuerdo par4a consolidar la alianza de taxistas y Policía. Crédito: Colprensa y Twitter

En el Concejo de Bogotá se está trabajando por la seguridad de la ciudad. Por eso le pusieron el ojo a los que son vigilantes 24/7.

Ese es el caso de los taxistas, quienes por medio de su trabajo están durante el día y la noche transitando por todos los barrios de la ciudad, y ven todo tipo de hechos de inseguridad a las que están expuestos tanto los transeúntes como ellos mismos.

Por eso, los taxistas de manera autónoma han creado redes de comunicación entre ellos mismos, algo que ha ayudado a combatir la delincuencia.

Al respecto, la concejal Diana Diago propuso en el Cabildo que se unan esfuerzos entre La Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría de Seguridad y el C4, con los taxistas dando valor a las aplicaciones como Zello, Two-Way Walkie-Talkie, Heytell, WhastApp y Telegram que ellos ya han implementado para que sea una conexión directa con los entes de seguridad.

La idea central es diseñar una arquitectura de datos y que de ahí se cree un departamento especializado en el monitoreo y respuesta inmediata a los taxistas que reporten los casos.

Este es un paso enorme para fortalecer la infraestructura de seguridad y combatir la delincuencia que tanto azota a la capital y que Claudia López no atendió”, recalcó la concejal Diana Diago.

Y es que el propósito es garantizar que las entidades encargadas de seguridad, junto con los taxistas creen estrategias que contengan la gestión y organización de la información para recepcionarla de manera inmediata y van a tener en cuenta tres aspectos importantes como prevención, acción y la investigación de los delitos.

Ya el desarrollo del acuerdo está en manos de la Administración Distrital, la cual tiene un plazo de seis meses para implementarlo en Bogotá.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.