"Produce desconfianza que Santos diga que demanda en su contra es politiquería"

El presidente Juan Manuel Santos respondió a la acción del uribismo ante la Comisión de Acusaciones y defendió a la canadiense Brookfield, dueña de Isagén, cuestionada por un presunto soborno.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras la respuesta por parte del Jefe de Estado, el representante a la Cámara, Edward Rodríguez, quien radicó la demanda, aseguró que no le da confianza que el presidente Juan Manuel Santos salga en defensa de esta compañía y tras del hecho diga que la acción en su contra es un acto de pura politiquería.

Hay si como dice el dicho popular, tras de ladrón, bufón ahora resulta que denunciar posibles hechos de corrupción es un acto de politiquería”, señaló el representante.

Asimismo dijo; “a mí no me da confianza y no me genera tranquilidad que el presidente sea ahora el principal defensor de esta compañía multinacional, aquí la Comisión tiene que estudiar con contundencia la denuncia que se radicó”.

El congresista fue enfático en resaltar que tienen que llegar hasta el final y hasta las últimas consecuencias, porque no es posible que el presidente de la República a los hechos de corrupción les esté diciendo actos politiqueros.

Cabe destacar que el Jefe de Estado insistió en que la venta de la generadora de energía es un gran negocio para el país, que generará empleo y desarrollo en infraestructura.

La subasta de Isagén se realizó en la Bolsa de Valores de Colombia donde se le adjudicó el control mayoritario de la compañía a Brookfield Colombia por 6,49 billones de pesos, dinero que según el Gobierno irá al Fondo Nacional de Desarrollo de Infraestructura.

Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario