Procuraduría pide, nuevamente, tumbar la ley de Paz Total

El tribunal continúa con el estudio de los otros nueve procesos que avanzan contra esta ley.
Bandas criminales.
El Gobierno asegura que no ha tenido contacto con el Clan del Golfo para una posible negociación. Crédito: Colprensa

La 'Ley de Paz Total' vuelve a estar en juego en la Corte Constitucional, pues el alto tribunal recibió un nuevo concepto de la Procuraduría, que pide tumbar este proyecto, por supuestos vicios en el trámite del proyecto en el Congreso.

El proceso por el que el organismo emitió el concepto es el de una demanda presentada por el representante a la Cámara, José Jaime Uscátegui, en la que alega que esta ley fue tramitada en el Congreso con vicios de procedimiento, pues los legisladores no habrían tenido en cuenta el concepto del Consejo Superior de Política Criminal.

Leer también: Salvatore Mancuso reacciona a su designación como gestor de paz y envía mensaje a Petro

En este caso, el organismo respaldó el argumento del demandante, pues aseguran que el documento del consejo es fundamental para estudiar este tipo de proyectos de ley.

"En la jurisprudencia se ha expuesto que el deber de emisión y envío al Congreso de la República del concepto del Consejo Superior de Política Criminal no es caprichoso, dado que es un mecanismo técnico de colaboración armónica entre las ramas y los órganos del Estado", dice el concepto.

La Procuraduría explicó que este concepto ayuda a los congresistas a tener en cuenta aspectos de cómo se ajusta ese proyecto al marco normativo colombiano, por lo que la entidad pidió que se tumbe la ley por esta razón.

Otro argumento de la demanda señala que la ley permitiría que el presidente Petro suspenda órdenes de captura contra integrantes de los grupos armados, lo que violaría la separación de poderes.

Sin embargo, la Procuraduría dijo que el argumento no es claro, por lo que pidió que la Corte Constitucional se inhiba de pronunciarse de fondo.

"El yerro en el entendimiento de la regulación cuestionada deriva en que las consideraciones desarrolladas por el accionante no sean completas para formular un cargo y, por ellos, resulten ineptas para reprochar la conformidad con la Carta Política", señala el concepto.

También le puede interesar: Corte Constitucional no se pronuncia de fondo sobre la ley de 'paz total'

La corte estudiará las observaciones del organismo y de las partes intervinientes para discutir en la Sala Plena la procedencia de la demanda presentada por Uscátegui.


Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico