Breadcrumb node

Procuraduría exige a alcaldes inclusión de minorías en Consejos Municipales de Juventud

La Procuraduría habilitó un formulario en línea para que los alcaldes del país envíen  la información requerida

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Agosto 2, 2025 - 21:31
Reuniones / Víctimas / Indígenas / Octubre 2024
Reuniones entre la Unidad para las Víctimas y a Guardia Indígenas
Cortesía

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a los alcaldes del país para que garanticen la participación activa de las organizaciones campesinas, víctimas del conflicto armado y grupos étnicos en los Consejos Municipales y Locales de Juventud. 

En el marco de lo señalado por la Directiva 007 del 19 de junio de 2025, la Procuraduría  busca que las administraciones territoriales garanticen que estos grupos minoritarios puedan designar de manera autónoma a sus representantes.

Le puede interesar: Mindefensa prepara denuncia por chats que lo señalan de traición al Gobierno

La Procuraduría habilitó un formulario en línea para que los alcaldes del país envíen  la información requerida de manera ágil y eficiente. 

Este seguimiento riguroso a los alcaldes no sólo busca asegurar el funcionamiento de los Consejos de Juventud, sino que también reafirma el compromiso de la Procuraduría con la democracia participativa y la inclusión social de los jóvenes. 

Igualmente, advirtió que el incumplimiento de esta obligación podría acarrear faltas disciplinarias, específicamente aquellas relacionadas con la falta de respuesta o el retardo en la atención a solicitudes de autoridades. 

Lea también: Renuncia Carlos Rosero al Ministerio de Igualdad luego de cinco meses

La fecha límite para la elección o designación de estas curules especiales es el 19 de septiembre de 2025, un plazo que subraya la urgencia y la importancia de esta convocatoria para la construcción y garantía de unos Consejos municipales y locales de Juventud más representativos y equitativos. 

Los Consejos Municipales y Locales de Juventud son instancias democráticas para garantizar la participación de jóvenes entre 14 y 28 años en sus territorios. 

Los Consejos cumplen funciones como promover el diálogo entre juventud y autoridades locales, vigilar la gestión pública relacionada con los jóvenes e impulsar proyectos e iniciativas juveniles.

Fuente:
Sistema Integrado de Información