Procuraduría dio espaldarazo a revisión de revocatorias que adelanta el CNE

La Procuraduría delegada para la cuestión electoral envió una carta al CNE, en la cual pide al organismo que se revise de manera minuciosa los procesos de revocatoria que cursan en el país.
elecciones_AFP-2.jpg
Archivo AFP

Ante la petición, la Sala Plena del CNE tomó la determinación de retirar la ponencia con la que se buscaba revisar los procesos de revocatoria y acoger el llamado que hizo el ente de control a través del procurador, para que se adelante de verificación en la exposición de motivos de cada uno de los 107 comités que actualmente adelantan procesos de revocatoria.

El documento fue enviado al presidente de la corporación electoral, Alexander Vega. En esta misiva, el procurador delegado para lo electoral aseguró que: "Se recomienda de manera respetuosa a la corporación administrativa que usted preside, Se entre a considerar cada situación particular los motivos, requisitos constitucionales y legales allegados por los promotores mandatarios y peticionarios".

Y agregó "Igualmente le recomiendo que se verifiquen las circunstancias fácticas de cada una de las iniciativas, con el fin de determinar si corresponden quejas disciplinarias, denuncias o detrimentos fiscales que eventualmente tienen naturaleza diferente al mecanismo de participación ciudadana".

De tal modo, la Sala Plena repartió 83 expedientes de revocatoria, sobre los cuales se solicitó revisión, entre los cuales está el del comité que busca revocar al alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, el cual quedó en manos de la magistrada, Ángela Hernández, quien investiga la campaña Santos 2014, por el escándalo Odebrecht.

Dentro de los expedientes repartidos entre los magistrados del CNE, también se estudiarán los procesos revocatorios de El Copey en Cesar y Ocaña, Norte de Santander; municipios en los cuales, incluso, ya el proceso culminó y este domingo 21 de mayo se deberían realizar las elecciones.

Sin embargo, y ante estos cambios en el organismo electoral, este mismo jueves los magistrados que tienen estos casos, deberán llevan la determinación a la Sala Plena, y así decidirán si continúan o no estos procesos revocatorios.

Aquí el documento completo:

...
...

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?