Procurador pide explicaciones a 'Pacho' Santos por grabación

El jefe del Ministerio Púbico dijo que ‘el balón’ está en manos del presidente, frente a una determinación sobre el futuro del diplomático.
Francisco Santos, Pacho Santos, nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos
Francisco Santos, Pacho Santos, nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos Crédito: Colprensa

El procurador Fernando Carrillo señaló este jueves que cualquier determinación sobre el futuro del embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, está en manos del presidente Ivan Duque.

Carrillo hacía referencia a la polémica en la que está envuelto Santos, tras la revelación de una grabación en la que se escucha al diplomático lanzar duras críticas contra el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en una conversación con la entrante canciller Claudia Blum.

“En este momento el presidente de la República (Iván Duque) es quién debe tomar alguna determinación", sobre la suerte del embajador Santos, quien fue llamado a Bogotá por el Jefe del Estado para que entregue las explicaciones sobre este escándalo.

Carrillo agregó que "hay unas grabaciones y vamos a ver de qué manera él (Santos) debe sustentar lo que ha dicho y yo creo que en este momento el balón está en manos del presidente de la República”.

De interés: ¿Pacho Santos y Claudia Blum deberían salir de sus cargos?

El procurador general de la Nación insistió en que el embajador en Washington debe explicar la conversación para determinar que acciones se toman y evaluar las pruebas que hay.

En la conversación entre Santos y Blum, que tiene un tono personal y al parecer se había dado en una cafetería en la ciudad de Washington, se les escucha Blum mencionar a Trujillo García asegurando que "no hizo nada" y de estar "haciendo política" cuando se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores, antes de pasar a la cartera de Defensa.

Carlos Holmes Trujillo asumió el pasado fin de semana como ministro de Defensa en remplazo de Guillermo Botero, quien días antes había renunciado tras un fuerte debate de moción de censura que afrontó en el Congreso.

"Vamos armando una agenda estratégica porque Carlos Holmes no hizo nada (…) no tiene estrategia", asegura Santos en uno de los apartes. A lo que Blum le responde: "¡Estaba haciendo política!".

De inmediato, el embajador Santos asegura que "¿A qué viene? Nos ponía a sacar citas, a correr con todo y cancelaba". Y Blum remata: "Un desastre".

Más adelante, ambos funcionarios vuelven a hablar sobre el ministro Trujillo García. Bloom le pregunta al embajador Santos sobre esa designación en la cartera de Defensa, tras la renuncia de Guillermo Botero.

"No, bien. Mi único problema es que él (Trujillo) cree que yo me voy a lanzar a la política ¡Y no tengo ningún interés!", le dice Santos. A lo que Blum le responde: "Que le va a hacer competencia(…). Yo creo que él hizo ciertas cosas buenas, pero sin estrategia, más con el corazón y con el estómago".

En contexto: Se desata polémica por diálogo de Pacho Santos y Claudia Blum sobre el Gobierno

Según las grabaciones reveladas por el diario Publimetro, la conversación se grabo en un café muy cercano de la embajada de Estados Unidos, en la cual se tocaron otros temas de la diplomacia, la Unión Europea y la situación sobre Venezuela.

Horas después de conocido el audio, el nuevo ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, le restó importancia y le bajó el tono al escándalo.

Al ser consultado, respondió a las críticas de Santos y dijo que seguirá comportándose “como debe actuar un Ministro de Defensa con un embajador: institucionalmente en beneficio del país”.

"Solo tengo aprecio por el doctor Santos. La opinión del presidente de la República, que es la que importa, es bien distinta", aseguró a los periodistas en Bogotá.

Lea ¿Persona que grabó conversación entre Francisco Santos y Claudia Blum podría ser judicilizada?

Entretanto, el exdirector del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) Julian Quintana dijo que el audio revelado era ilegal dado a que se grabo a escondidas y sin una orden judicial, por lo cual podría acarrear una sanción penal.

“Esta grabación en mi criterio es totalmente ilegal y tiene dos connotaciones en la interpretación del delito: lo primero se trata de un diálogo entre dos personas que gozan del derecho a la intimidad, por lo tanto esa conducta es un delito que es castigado de uno a tres años, precisamente por grabar una conversación que es privada”, sostuvo Quintana a RCN Radio/La FM.

Se conoció el audio completo de la conversación que dura 28 minutos. Se trata de un diálogo personal en el que Santos le hace un resumen a Blum sobre cómo están funcionando las relaciones dentro de la Casa Blanca y con el Departamento de Estado.

También discuten también el enfoque sobre Venezuela en el tema que -dicen- es el más importante para el Gobierno.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad