El problema jurídico para elegir al nuevo magistrado del CNE

La mesa directiva determinará quien debe ocupar el puesto que tenía Heriberto Sanabria.
Registraduría y Consejo Nacional Electoral
Crédito: RCN Radio

La semana pasada falleció Heriberto Sanabria, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de haber permanecido hospitalizado por un grave problema de salud.

Todos los sectores políticos lamentaron la muerte de este dirigente conservador, uno de los más influyentes del departamento del Valle del Cauca.

La desaparición de Sanabria dejó al Congreso con la responsabilidad de elegir a quien será su reemplazo en el Consejo Electoral. Sin embargo, la designación de ese funcionario se ha convertido en un verdadero problema jurídico.

Lea también: El jalón de orejas al Gobierno por no asistir a debates del Congreso

Algunas tesis señalan que quien debe asumir es el siguiente en la lista de la misma plancha de la cual fueron elegidos seis magistrados del CNE hace un año, entre ellos Heriberto Sanabria.

La lista estaba conformada de la siguiente manera:

  1. Pedro Felipe Gutiérrez Sierra
  2. César Augusto Abreo Méndez
  3. Heriberto Sanabria Astudillo
  4. Renato Rafael Contreras Ortega
  5. Doris Rut Méndez Cubillo
  6. Jaime Luis Lacouture Peñaloza
  7. Holman Ibáñez Parra
  8. Juan Antonio Nieto Escalante
  9. Carlos Mauricio Iriarte Barrios

Los primeros seis de esta lista fueron los elegidos, pero ante la muerte de Sanabria, quien debería asumir ese cargo es Holman Ibáñez, del Partido Conservador, quien está en la casilla siete. Sin embargo, en la Gaceta en la que en su momento quedó consignada la elección del CNE, se dijo que Ibañez era inelegible porque no cumplía con todos los requisitos.

Ante esto, habría que llamar a quien sigue, es decir al número ocho que es Juan Antonio Nieto Escalante, del liberalismo.

Otras tesis jurídicas señalan que para elegir a un magistrado del CNE se debe convocar al Congreso en pleno para que se pueda votar por quien diga el partido que es dueño de la plaza.

Le puede interesar: Procuraduría defiende la investidura del senador ‘Manguito’

De hecho, el presidente del Directorio Nacional Conservador, Omar Yepes, ha dicho que “la colectividad reclama respeto para su cupo en el Consejo Nacional Electoral, ante el lamentable fallecimiento de Heriberto Sanabria, gran exponente de las ideas conservadoras”.

Ante esta circunstancia y la gran cantidad de conceptos que han surgido, la mesa directiva del Congreso decidió pedirle ayuda a la Procuraduría para poder tomar la mejor decisión.

El presidente del Senado, Lidio García, dijo que “para no tener ningún tipo de equivocaciones, ni incurrir en algún problema futuro o en cualquier demanda, solicité el acompañamiento de la Procuraduría en la decisión, para poder revisar algunos temas que están pendientes”.

García dijo que a más tardar el lunes se estaría tomando una decisión con respecto a quien debe ser el reemplazo de Heriberto Sanabria en el Consejo Nacional Electoral.


Temas relacionados

CNE
Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.