Juan Pablo Montoya y su victoria en la F1 que hace 20 años enojó a Schumacher

Un 16 de septiembre de 2001, el colombiano cruzó primero la línea de meta en el Gran Premio de Monza.

Se cumplen 20 años de la primera victoria de Juan Pablo Montoya en la Fórmula 1.

Fue un 16 de septiembre de 2001 cuando el colombiano cruzó primero la línea de meta en el Gran Premio de Monza, uno de los templos de la 'gran carpa' del automovilismo mundial.

Lea además: ¿Cuánto cuesta la camiseta de Falcao en Rayo Vallecano?

Vea también: James Rodríguez ya entrena en el Everton ¿Jugará en el próximo partido?

En medio de la consternación por lo sucedido el 11 de septiembre, la Fórmula 1 decidió llevar a cabo la carrera, a pesar de las dudas que había sobre si era pertinente organizarla.

Williams, de antemano, era el favorito para llevarse la victoria en Italia.

Las características del motor BMW se adaptaban a las condiciones del circuito de Monza, el cual daba vía libre a las altas velocidades con sus rectas largas.

Le puede interesar: Juan Pablo Montoya fue campeón en las 24 horas de Le Mans

Era la oportunidad para que Juan Pablo Montoya sumara un triunfo.

El bogotano, de hecho, partió en la primera colocación, seguido del brasileño Ruben Barrichello, seguido de Michael Schumacher.

Montoya mantuvo sitió en carrera, al igual que Barrichello, mientras que Schumacher cedió el tercer lugar a expensas de su hermano Ralph, quien hizo la mejor vuelta de carrera (1:25:073).

Vale recordar que, tras lo sucedido con las Torres Gemelas, todos los autos llevaron el alerón delantero pintado de negro como señal de luto.

Puede leer: Gran Premio de Fórmula 1: solo siete pilotos latinoamericanos han ganado uno

Finalmente, Juan Pablo Montoya consiguió el triunfo con un tiempo de 1:16:58:493, a cinco segundos de Barrichello.

La celebración del piloto colombiano fue efusiva, hecho que generó el enojo de Michael Schumacher en la zona de boxes.

El alemán criticó al piloto sudamericano, teniendo en cuenta la proximidad con los atentados del 11 de septiembre.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.