Presupuesto 2024: Fallas en Congreso frustraron aprobación del monto

Hay una gran expectativa sobre la inversión de los proyectos en las regiones.
Monedas pesos colombianos
Hay expectativa por la destinación del Presupuesto General de la Nación. Crédito: Colprensa

Las Comisiones Económicas de Senado y Cámara no pudieron avanzar en la discusión del Presupuesto General de la Nación de 2024, porque algunas fallas técnicas que se presentaron en los recintos de las dos corporaciones, así lo impidieron.

La sesión prevista para este martes tuvo que levantarse, lo cual no permitió la votación del monto del presupuesto previsto para el próximo año, que es de 502,6 billones de pesos.

Según la ley, el Congreso tiene plazo hasta antes del 15 de octubre para darle vía libre al monto de los recursos que se recaudarán el año entrante, pero debido a estos problemas logísticos, los congresistas perdieron la posibilidad de avanzar en ello este martes.

La representante Saray Robayo cuestionó que se hayan presentado fallas técnicas a estas alturas de la discusión. “Increíble la improvisación. No es posible que no podamos sesionar en Comisiones Económicas conjuntas para definir el monto del Presupuesto General de la Nación 2024, por fallas técnicas”, sostuvo.

Tras ser consultada sobre lo que había ocurrido, la legisladora contó que ni en el recinto de la Cámara, ni en el del Senado había luz y los mismos tampoco estaban adecuados para la presencia de los congresistas.

Según Robayo, es inaudito que cuando están ad portas de dar un debate de fondo sobre cuánto debe ser el presupuesto, los parlamentarios no hayan podido avanzar en ello.

Incluso, algunos legisladores consultados no descartan que pueda tratarse de una estrategia política para hacerlos perder el tiempo y no dar la discusión sobre si se debe o no disminuir el monto propuesto por el Gobierno para el año entrante.

Varios parlamentarios tienen proposiciones radicadas para modificar esta cifra, teniendo en cuenta que muchas entidades del Estado no han sido claras en la manera como deben ejecutarse los recursos.

Además, aprobar un presupuesto tan alto genera expectativa en la ciudadanía sobre la inversión de los proyectos en las regiones y existe la posibilidad de que no se logren recaudar todos los recursos.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero