Se cae el decretazo: presidente Petro revoca norma de consulta popular

La medida fue firmada por el presidente Gustavo Petro y todos los ministros y fue publicada en el Diario Oficial.
Gustavo Petro
“El comandante de las Fuerzas Armadas siempre será un objetivo militar”, aseguró el ministro Pedro Sánchez. Crédito: Prensa Presidencia de la República

Tal y como lo prometido el presidente Gustavo Petro, el Gobierno Nacional ya emitido el decreto que deroga el denominado ‘decretazo’ que convocaba la consulta popular y que había generado una enorme polémica.

La medida fue firmada por el jefe de Estado y por todos los ministros del gabinete y además, ya fue publicada en el Diario Oficial.

El decreto se deroga luego de que el Congreso de la República aprobara la conciliación de la reforma laboral, la cual entrará en vigencia hoy, una vez sea firmada por el presidente Gustavo Petro.

Consulte aquí: Se hundió ley que permitiría beneficios jurídicos a criminales

El decreto derogatorio es el número 0703 del 2025, el cual fue publicado en el Diario Oficial este 24 de junio, en el que se establece: “deróguese el decreto número 639 del 11 de junio de 2025 por el cual se convoca a una consulta popular nacional y se dictan otras disposiciones”.

Pese a esta decisión que tomó el Gobierno, fuentes informaron que el Consejo de Estado, que había suspendido los efectos del decreto, todavía se puede pronunciar de fondo sobre las demandas que se interpusieron en contra de dicha medida y podría sentar un precedente jurídico en torno a normas similares de esta naturaleza que se emitan en el futuro.

La Corte Constitucional también avocó conocimiento del decreto para estudiar su legalidad y no se descarta que más adelante haya un pronunciamiento oficial sobre el mismo.

Le puede interesar: Reforma laboral será ley: Efraín Cepeda firmó conciliación

Varios sectores políticos habían instaurado varias acciones judiciales ante los tribunales contenciosos administrativos, para tratar de tumbar la medida por considerar que era contraria a la Constitución y la ley.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.