Presidente del Congreso insta a que se radique "lo más pronto" nueva Ley de financiamiento

Advierte que no permitirán que el proyecto incluya temas como el IVA a la canasta familiar
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

El Congreso de la República está a la espera de que el Ministerio de Hacienda presente nuevamente la ley de financiamiento, luego de que la Corte Constitucional tumbara la norma, al evidenciar que hubo vicios de trámite.

El presidente del Senado, Lidio García, hizo un llamado para que el Gobierno Nacional presente lo más pronto posible esta iniciativa y poderla tramitar antes del 31 de diciembre de este año.

Consulte aquí: Duque dice que la ley de financiamiento no es para satisfacer un capricho suyo

García dio un parte de tranquilidad a los empresarios y a la ciudadanía, porque buscarán mitigar cualquier riesgo de carácter económico que se genere por cuenta de la caída de la norma a partir del 01 de enero de 2020.

Sin embargo, el presidente del Congreso le hizo advertencia al Gobierno al decir que no permitirán que se afecte el bolsillo de los más vulnerables.

Para Lidio García, temas como el IVA a la canasta familiar o cambios en el régimen pensional de los ciudadanos, no pueden ir en ese proyecto de ley.

“Mantenemos junto al Partido Liberal la necesidad de no permitir gravar con IVA los productos de la canasta familiar y las pensiones. La ley de financiamiento debe asegurar un manejo austero de los recursos públicos y combatir la evasión”, indicó.

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, ha dicho que el Gobierno no propondrá ningún cambio y que será radicado el mismo texto que fue aprobado en el 2018. Por consiguiente, cualquier modificación que tenga la ley de financiamiento será por voluntad de los parlamentarios.

Le puede interesar: Rectores piden retirar 'mico' del presupuesto que afectaría a universidades públicas

Este es el comunicado del presidente del Congreso:

1. La Corte declaró inexequible la ley de financiamiento, por un asunto de procedimiento. El máximo tribunal consideró que no hubo debate en la Cámara a los ajustes que había aplicado la noche anterior el Senado.

2. La Corte mantuvo los efectos de la ley para el 2019, de manera que los recaudos que la nación tenía previsto para este año, se mantendrán.

3. El riesgo económico, si aceptamos los argumentos del Ministerio de Hacienda, serían a partir del 2020, pero estamos a tiempo para atenuarlos, tramitando de nuevo la ley, en un proceso que debe empezar mañana mismo.

4. Mantenemos junto al Partido Liberal la necesidad de no permitir gravar con IVA los productos de la canasta familiar y las pensiones. La ley de financiamiento debe asegurar un manejo austero de los recursos públicos y combatir la evasión.

5. Llamo al Gobierno, a las empresas y a los colombianos en general, a mantener la calma. Y a las bancadas representadas en el Congreso, a estudiar y tramitar responsablemente la nueva iniciativa.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.