Caso Sandra Ortiz: Presidencia negó haber financiado alojamiento en hotel Tequendama

Escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo: La FM de RCN Radio revela documentos clave sobre presunto soborno en hotel Tequendama.
Sandra Ortiz
El abogado de Sandra Ortiz descarta negociación por posible colaboración en escándalo de corrupción. Fiscalía y Corte Suprema actuarán. Crédito: Colprensa

Horas después de que se conociera la presunta ruta que tuvieron los $4000 millones que llegaron a manos de los expresidentes de Senado, Iván Name y de Cámara, Andrés Calle, en medio del escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo, La FM de RCN Radio conoció documentos claves del proceso.

Sandra Ortiz, exconsejera de regiones del Gobierno y presunto puente entre una figura aún desconocida en el entramado de corrupción de la entidad para entregar el posible soborno, se habría hospedado en el hotel Tequendama en Bogotá.

Esa situación fue advertida por Sneyder Pinilla ante la Fiscalía, tras indicar en su declaración que la exfuncionaria estuvo en las habitaciones 2312 y la 2304, en el Tequendama Suites.

Allí, Ortiz se habría reunido con el exsubdirector de la Unidad de Riesgo para recibir $3000 millones que estarían destinados a Iván Name en septiembre de 2023, para favorecer la agenda legislativa del Gobierno.

Le puede interesar: Cauca: Ejército aseguró que bombardeos nunca han estado prohibidos y que combates son permanentes

Frente a esos datos revelados por varios medios de comunicación, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) hizo llegar a La FM de RCN Radio tres documentos en los que se niegan pagos para hospedar a Ortiz en el lujoso hotel capitalino.

El primer documento fechado del 22 de julio de 2024 y emitido por el SIIF Nación, herramienta única de información financiera de entidades del estado, señala que para la vigencia 2023 y la reserva presupuestal constituida en 2022, ejecutada en 2023, “NO realizó pago alguno a cargo del NIT 860.006.543-5 a nombre de SOCIEDAD TEQUENDAMA S.A., con la cuenta corriente 690000006890”.

Un segundo documento señala que Plaza Mayor Medellín S.A, la sociedad encargada de realizar eventos para el Dapre, “no ha realizado ningún servicio de pago al Hotel TEQUENDAMA por concepto de alojamiento de la señora Sandra Ortiz Nova, ex Consejera de la Presidencia para la Regiones”.

Más información: Hoy Colombia conocerá el entramado de la UNGRD en su totalidad

Finalmente, otro documento fechado del 23 de julio de 2024 y emitido por la Presidencia, señaló que Sandra Ortiz tenía como sede natural de su trabajo la ciudad de Bogotá por lo que no recibió “comisiones con el destino mencionado”, es decir, el hotel Tequendama.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.