Cambio Radical denuncia a Petro por ataques hacia Vargas Lleras y por la crisis de la salud

Cambio Radical señaló afirmaciones injuriosas y calumniosas por las declaraciones de Petro hacia Vargas Lleras.
Gustavo Petro y Germán Vargas Lleras
Cambio Radical presentó denuncia contra Gustavo Petro por ataques hacia Germán Vargas Lleras Crédito: Colprensa

Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el partido Cambio Radical presentó una denuncia en contra del presidente Gustavo Petro, a quien señaló no solo de perseguir políticamente a la oposición, sino de atacar a su máximo líder, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

En el documento radicado ante el organismo, la colectividad advirtió sobre “afirmaciones injuriosas y calumniosas que afectan los la imagen del partido Cambio Radical así cómo los derechos fundamentales de la honra y buen nombre del líder natural del partido, Dr. Germán Vargas Lleras y su familia (Dr. Enrique Vargas Lleras) quien además es miembro del comité central, es decir, directivo del partido)”.

Le puede interesar: Congresistas denuncian a Petro ante la CIDH por "persecución política"

Cambio Radical señaló que la familia Vargas Lleras ha venido siendo objeto de “ataques sistemáticos y permanentes por parte del presidente de la República con el fin de desprestigiar su imagen pública, lesionando con gravedad sus derechos fundamentales principalmente los relacionados con la dignidad humana, la honra, el buen nombre y el derecho de rectificación”.

Además, denunciaron que ha habido incumplimiento por parte del jefe de Estado en los fallos del Consejo de Estado que ordenan retractarse de las afirmaciones hechas por Petro en contra de los dos dirigentes, especialmente a través de su cuenta de X.

La colectividad también puso de presente los ataques de los que ha sido víctima la segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina Garrido, quien ha ejercido oposición a los proyectos de ley del Gobierno, así como la “persecución a nivel territorial de los líderes del partido”.

Sobre la crisis de la salud, Cambio Radical advirtió ante la CIDH que el presidente Gustavo Petro y su Gobierno han venido destruyendo el sistema de atención de los colombianos.

“Primero lo asfixiaron, luego lo intervinieron y finalmente se lo apropiaron. De todos los males de este gobierno, el desmantelamiento del sistema de salud ha sido el peor, puesto que sus efectos se miden en vidas y por lo tanto son irremediables”, señala la denuncia.

“Hoy los colombianos estamos sufriendo las consecuencias, escasean las vacunas y los medicamentos neurológicos, psiquiátricos, oncológicos y muchos otros de enfermedades crónicas”, añadió Cambio Radical.

Más noticias: Petro culpó a Duque por la crisis de medicamentos en Colombia: "Me tocó pagar las deudas que usted dejó”

El partido reveló una estadística preocupante, en la que señaló que “3 de cada 4 colombianos se encuentran afiliados a una entidad intervenida o con solicitud de retiro voluntario, 29,1 millones están en las 8 EPS controladas por la Supersalud, y en todas estas el servicio se ha deteriorado considerablemente”.

La oposición también puso de presente el riesgo en el que se encuentra la democracia colombiana por la falta de recursos para las elecciones presidenciales y del Congreso en 2026, por el recorte del presupuesto al Consejo Nacional Electoral (CNE) y por los retrasos que ha habido en los pagos a los partidos políticos entre los años 2023 y 2024.

Esta es la denuncia de Cambio Radical:



Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.