Presencia de 'Jesús Santrich' generó rechazo generalizado en la Cámara

Partidos de oposición también sentaron su voz de protesta por presencia del exguerrillero.
Varios partidos protestaron por la llegada de Jesús Santrich en la Cámara
Varios partidos protestaron por la llegada de Jesús Santrich en la Cámara. Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes

La plenaria de la Cámara de Representantes se convirtió de nuevo en un escenario para los señalamientos, acusaciones y protestas en contra de la presencia del exjefe de las Farc 'Jesús Santrich', quien asumió esta semana como congresista.

Al ingreso de Seuxis Hernández Solarte (nombre real de 'Santrich') a la plenaria, se detuvo de inmediato el debate de control político al Gobierno sobre los TLC.

Los partidos Centro Democrático, Conservador, Cambio Radical y la Alianza Verde levantaron carteles con mensajes de rechazo a la presencia del congresista del partido Farc.

En contexto: Por presencia de Jesús Santrich, levantan Comisión Séptima en Cámara

Los carteles que sostenían los miembros del Centro Democrático, Conservador y Cambio Radical decían: "en el Congreso no queremos narcotraficantes, fuera 'Santrich'. Mientras que los carteles de la Alianza Verde señalaban: "Defendemos la Paz, no a 'Santrich'".

Los voceros de los partidos políticos que rechazaban la presencia de 'Santrich' en el Congreso, expresaban sus razones. Edward Rodríguez, uno de los voceros del Centro Democrático, le gritó "¡asesino, mafioso, narcotraficante!".

El representante a la Cámara, Inti Asprilla, indicó que aunque su bancada rechaza la presencia de 'Jesús Santrich' en el Legislativo, culpó al exfiscal Néstor Humberto Martínez de causar el caos en el Congreso de la República.

"El único culpable de que 'Santrich' esté sentado acá es un exfiscal corrupto y tras del hecho inepto, que no supo llevar un proceso con las garantías necesarias", afirmó el congresista.

Más en: Ley del actor, aprobada en último debate en el Senado

Luego de este inusual suceso en una plenaria de Cámara, la mesa directiva decidió levantar la plenaria. A su salida, 'Santrich' manifestó que hay que tener paciencia y tolerancia, pero estar abierto para la reconciliación.

Con protesta recibieron a Jesús Santrich en la plenaria de Cámara.
Con protesta recibieron a Jesús Santrich en la plenaria de Cámara.Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes
Protesta de partidos por la presencia de Santrich en la plenaria de Cámara
Protesta de partidos por la presencia de Santrich en la plenaria de Cámara.Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes
Varios partidos protestaron por la presencia de Santrich en la Cámara
Varios partidos protestaron por la presencia de Santrich en la Cámara.Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes
Varios partidos protestaron por la llegada de Jesús Santrich en la Cámara
Varios partidos protestaron por la llegada de Jesús Santrich en la Cámara.Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes
Jesús Santrich llegando a la plenaria de la Cámara
Jesús Santrich llegando a la plenaria de la Cámara.Crédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes
Jesús Santrich asumió como representante en la plenaria de Cámara
Jesús SantrichCrédito: Cortesía: Juan Camilo Díaz / Cámara de Representantes

"Vinimos a legislar en función de la paz y tratar de sacar al país de la injusticia. A los del Centro Democrático les pido tolerancia y que se realicen los debates de manera democrática", afirmó Santrich.

En la mañana, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes también levantó su sesión ante la presencia de Santrich, luego de que la representante Jennifer Arias (Centro Democrático) pidiera la palabra para manifestar su malestar por la presencia del nuevo congresista.

Luego, el presidente de la Comisión, Jairo Geovanni Cristancho, del partido uribista, manifestó que levantaba la sesión porque no permitirá debatir los proyectos en presencia de alguien que está solicitado en extradición.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.