El régimen del terror que se vive en comunicaciones de Palacio

Se habla de un régimen del terror en el departamento de comunicaciones de la Casa de Nariño.
Prensa Casa de Nariño: régimen del terror
Casa de Nariño. Crédito: AFP

Se habla de un verdadero régimen del terror en el departamento de comunicaciones del Palacio Presidencial.

Es terrible lo que están viviendo las personas que todavía están trabajando en prensa y comunicaciones de palacio.

La segunda a bordo, la activista Gloria Ortega, ha llegado a decir: "los que sean uribistas vayan renunciando aquí, no le vamos a dar trabajo a violadores de derechos humanos". Así les habla.

Se le ha pedido a varios la renuncia sin siquiera tener en cuenta que el país está en Ley de Garantías y lo peor es que no han podido llenar las vacantes porque las personas que llegan no cumplen con los requisitos.

Las personas que están de planta o vienen de otros gobiernos y que fueron mantenidos por ser buenos profesionales por los que llegaron inicialmente a palacio viven muertos del miedo y sabiendo que los van a echar tan pronto acabe la Ley de Garantías.

Llegaron a acabar con todo lo que habían hecho los anteriores encargados. Acabaron el programa de radio que era informativo y ahora lo van a volver un programa de discusión y de defensa del gobierno y para completar, quieren cambiar la sala Diana Turbay donde están los periodistas que cubren Palacio porque necesitan ese espacio para la redacción.

Lo peor de todo, me dicen, es que el presidente Gustavo Petro no debe tener ni idea del maltrato a los periodistas a quienes también les quitaron los turnos del fin de semana.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.