La razón por la que congresistas uribistas no firmaron proyecto de reducción de salarios

Algunos parlamentarios consideran que esta propuesta podría tener algunos inconvenientes.
Congreso
Crédito: Colprensa

Ha causado polémica el hecho de que varios congresistas no hayan firmado el proyecto de ley presentado por el senador Jota Pe Hernández, con el cual se propone reducir el salario de los legisladores.

La iniciativa planteada por Hernández propone eliminar la prima especial de servicios, que es de aproximadamente 11 millones de pesos, lo que permitiría que el sueldo de los parlamentarios baje a 24 millones mensuales.

En contexto:Los congresistas que se negaron en firmar proyecto de reducción de salarios

Sin embargo, algunos parlamentarios, especialmente del Centro Democrático, explicaron las razones por las cuales consideran que esta propuesta podría tener algunos inconvenientes.

Los congresistas Paloma Valencia, Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Cristian Garcés, entre otros, expidieron un comunicado en el que señalan que este proyecto de ley no toca los altos salarios que ganan otros funcionarios del Estado, cuya mensualidad es similar a la de los senadores y representantes.

“El proyecto del Senador Hernández únicamente propone bajar el salario de los Congresistas, a diferencia del que proponemos en el Centro Democrático, el cual aplicará sobre todos los altos funcionarios del Estado, como contralores, procuradores, magistrados, etc”, indican.

Por tal razón, el uribismo planteó que se debería crear un impuesto adicional del 20% sobre todos los altos salarios del Estado, que significaría una reducción inmediata y le daría un sustento jurídico más sólido.

Lea también: Proyecto de reforma política anticorrupción será radicado la otra semana en el Congreso

“El proyecto del Senador no tiene en cuenta el reajuste que hace que los altos salarios continúen subiendo, nuestro proyecto, si lo hace, en términos nominales, lo que quiere decir, que los salarios subirán la misma cantidad en pesos que subirá el salario mínimo; con una adición, ambas cámaras por mayoría podrán rechazar estos aumentos. Por esa razón algunos miembros de nuestra bancada se abstuvieron de firmarlo”, indican.

Sin embargo, el Centro Democrático ratificó el compromiso que tiene con los colombianos de seguir trabajando para que haya más austeridad en el Estado colombiano.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.