¿Por qué la Procuraduría no podría sancionar ni investigar a Jesús Santrich?

Jesús Santrich se posesionó este martes como congresista de la Cámara de Representantes.
Jesús Santrich en La Guajira
Jesús Santrich en La Guajira @FARC_Guajira Crédito: Tomada de la cuenta de Twitter

A pesar de que el presidente de la República, Iván Duque, pidió a la Procuraduría que suspendiera a Jesús Santrich como congresista luego de su posesión, RCN Radio conoció por fuentes de esa misma entidad, que esa solicitud no podría acatarse porque los delitos por los cuales es indiciado el exjefe de la extinta guerrilla de las Farc, habrían sido cometidos antes de las elecciones parlamentarias.

Lea también: Jesús Santrich se posesionó como congresista

También se conoció que la Procuraduría no podría investigarlo, porque las actividades delictivas habrían sido cometidas cuando Santrich no era congresista y la competencia la tendría la justicia ordinaria que debería resolver su situación jurídica.

De acuerdo con esa entidad, los delitos cometidos habrían tenido ocasión a finales del 2017 y principios del 2018, con posterioridad al acuerdo de paz, pero antes de las elecciones al Congreso.

Sin embargo, lo que sí pediría la Procuraduría es que una vez la Corte Suprema de Justicia adelante la audiencia indagatoria a Santrich, le resuelva su situación jurídica y se defina si le impone medida aseguramiento por los delitos relacionados al narcotráfico, que deberá tomarse en máximo 10 días siguientes a la indagatoria.

Le interesa: Derrumbe en la Autopista del Café: un muerto y 16 vehículos atrapados

Cabe mencionar que el procurador Fernando Carrillo insistió a la Corte Suprema de Justicia sobre la necesidad de emitir una orden de captura contra Jesús Santrich, quien está siendo investigado por la justicia ordinaria por el presunto envió de más de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

“Estamos esperando que se cumpla la ley. No queremos que se violente ningún procedimiento pero si queremos que haya celeridad en la toma de esa decisión, hemos solicitado que se produzca la captura”, dijo Carrillo.

La petición se produce a pesar de que la Corte Suprema de Justicia ya había respondido negativamente a Carrillo bajo el argumento de que no existían pruebas suficientes para ordenar la captura de Santrich.

Lea también: Reforma a la Justicia de Vargas Lleras se volvió a hundir en el Congreso

En el documento que llama a indagatoria al exjefe guerrillero, la Corte explica que no es el momento judicial para imponer una medida de aseguramiento y que esa decisión se dará a conocer cuando se defina la situación jurídica.

“En su momento será necesario definir la situación jurídica, ‘indicando si hay lugar o no a imponer medida de aseguramiento si hubiere prueba que la justifique”, destaca el documento de la Corte.





Sectores de oposición analizan propuesta para escoger candidato presidencial

Declaraciones del candidato De La Espriella reciben acogida en líderes políticos de oposición.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo