Ministro Alfonso Prada se canjeó por policías secuestrados en Caquetá: general Henry Sanabria

El director de la Policía dijo además que lo de "cerco humanitario" se dio solo para lograr negociar la liberación de los secuestrados.

A principios de marzo, una dura polémica se desató en el país por cuenta del secuestro de 79 policías en San Vicente del Caguán (Caquetá) por parte de un grupo de campesinos.

La controversia vino entonces porque el ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que lo acontecido por los uniformados obedeció más a un cerco humanitario que un secuestro, algo que causó malestar en muchos sectores.

Adicionalmente, se cuestionó la operación de la misma Policía Nacional al advertir que los uniformados habían sido abandonados en medio de las dificultades que estaban atravesando por el secuestro.

Sobre el tema, el director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria, dijo que cuando se dio el secuestro llegó un grupo de apoyo con más uniformados listos para actuar.

En medio del proceso de respaldo con más unidades, hubo una amenaza por parte de los campesinos para que no se diera una evacuación de los policías.

“Ellos enviaron un policía de nosotros para advertir que si había una salida, mataban a siete policías. Por eso, el apoyo que llegó no pasó la calle, pese a que apenas estaban a 50 metros”, relató en Caracol Televisión.

Este hecho, de acuerdo al general Sanabria, es un secuestro que es investigado por la Fiscalía General de la Nación y jamás se trató de un cerco humanitario. De ahí que acabara contando que el ministro del Interior, Alfonso Prada Gil, fue coaccionado a utilizar ese término.

“El señor ministro (Alfonso Prada) de alguna manera fue constreñido por estas personas porque supeditaron la entrega de los policías a que el señor presidente Gustavo Petro fuera -y eso no iba a pasar- y que si en el protocolo de liberación no se quitaba la palabra secuestro no los entregaban. Por eso el señor ministro puso eso y es claro que fue un secuestro”, sostuvo.

Alfonso Prada
Alfonso Prada se canjeó por policías secuestrados, de acuerdo al general Henry Sanabria.Crédito: Presidencia

“El ministro se canjeó por los policías”: general Henry Sanabria

El director de la Policía, general Henry Sanabria, además de insistir en que al ministro Alfonso Prada le tocó decir que fue un cerco humanitario para que fueran liberados los policías, reveló que el alto funcionario prácticamente se canjeó.

“El señor ministro se canjeó por los policías y hubo momentos de tensión (…) al poner eso en el protocolo (de liberación) se exigía la presencia del ministro y él fue el garante de la entrega (…) el ministro nos dijo que se quedaba ahí para que los demás pudieran salir”, indicó.

Para el general Sanabria, lo de Alfonso Prada fue un “acto de valentía” que hoy destacado por la Policía Nacional.

“Hubo riesgos que los altos funcionarios asumieron como propio para lograr la liberación de los policías”, agregó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.