Polémica propuesta de permitir porte de armas a un grupo de colombianos

Según el congresista Cristian Garcés, la medida aplicaría para personas cuya seguridad está en peligro, aproximadamente 45.000 colombianos.
pistola-ingimage-3.jpg
Referencial Ingimage

Una polémica propuesta surgió en el Centro Democrático, en cabeza del representante a la Cámara, Cristian Garcés Aljure, quien propuso al Gobierno Nacional reconsiderar la medida aplicada por el Gobierno de Juan Manuel Santos, que restringe el porte de armas para ciudadanos cuya seguridad está en peligro.

La propuesta es ¿armar a los colombianos?. Para Gárces, no es así sino que considera necesario que el Estado le brinde herramientas de defensa a un grupo específico de colombianos, cuya seguridad e integridad, se ven amenazadas.

“No es exactamente armar a los ciudadanos, lo que pasa es que en el gobierno de Santos se dejaron sin uso los portes de las armas que tenían cerca de 45.000 ciudadanos en Colombia, es apenas como el 1% de la población del país que tenía derecho al porte de armas y el gobierno Santos inventó el porte especial, restringiendo al máximo el porte y eso no ha funcionado”, explicó Garcés Aljure.

Lea también: Seis de cada diez bogotanos justifica la justicia por mano propia

Aclarando que se refiere a ese grupo de personas que tiene serios problemas de seguridad ya sea porque están siendo extorsionadas, o tienen posibilidades de ser secuestradas. "Tratan de acceder a herramientas de defensa personal como es un arma y le niegan la posibilidad”, enfatizó.

Cristián Garcés consideró que se requiere una revisión a la norma, para otorgarle a estas personas, un instrumento de defensa, siendo el gobierno el que tenga pleno control del uso de las armas.

“Lo que estamos diciendo es que el gobierno debe reglamentar mejor el porte especial y de esa manera proteger la vida de la gente, el Estado colombiano no tiene la capacidad de poner un policía al lado de cada persona que tiene problemas de seguridad. Se le puede entregar un arma a una persona, eso sí el Estado sigue manteniendo el monopolio de las armas”, añadió el dirigente político.

Le puede interesar: Disidencias de las Farc liberaron a empresario secuestrado en el Cauca

De igual manera, aclaró que la propuesta presentada por los congresistas del Centro Democrático y de otros partidos políticos al presidente Iván Duque la semana anterior, no busca armar a toda la población, sino a las personas que realmente lo requieran por su actividad económica o por una situación particular especial.

Sobre el permiso especial señaló: “hoy eso no está funcionando y se volvió subjetivo, a unos les dan a otros no, inclusive a la gente más poderosa, que tiene más influencias, mayor capacidad de presión al gobierno o al Ejército, es a esas personas a las que se les está dando un arma”.

Entre los grupos de personas para las que aplicaría la modificación del permiso especial, figuran ganaderos, agricultores y comerciantes que son blanco de extorsiones y chantajes por parte de grupos organizados y de delincuencia común.


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco