Plenaria del Senado definirá si magistrado Pretelt será suspendido

Pretelt-LAFm-Colprensa.jpg
Jorge Pretelt / Colprensa.

Foto de Colprensa / Germán Enciso

Esa fue la solicitud de la Comisión de Instrucción después de aprobar un informe de los senadores Guillermo Santos, Juan Manuel Corzo, Roosvelt Rodríguez y Roberto Prieto.

El Gobierno nuevamente le ganó la puja al uribismo. Cuando se daba por descontado que el juicio político en contra del magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt se anularía por cuenta de la solicitud del senador José Obdulio Gaviria, sorprendió otro informe en el que se pide suspender al funcionario.

En resumidas cuentas, el senador del Centro Democrático fue derrotado porque sus compañeros de la Comisión de Instrucción consideraron que el informe sustentado no obedecía a la realidad y que no tenía la sustentación necesaria para devolver el proceso a la Cámara de Representantes, tal y como lo solicitó.

“El informe mío fue rechazado, pero ellos estaban en todo derecho de elaborar otro. Actuamos en derecho y no considero esto como una derrota, dijo José Obdulio Gaviria.

Sin embargo los senadores Guillermo Santos (Liberal) y Roosvelt Rodríguez (LA U), quienes integran esa comisión, desde que conocieron el informe de Gaviria prepararon otro en el que declararon justificada la acusación de la Cámara en contra del magistrado por recibir, supuestamente, 500 millones de pesos de Fidupetrol a cambio de favorecerlos en una tutela.

El voto fundamental fue el del Senador Juan Manuel Corzo, (Conservador), quien ha sido crítico del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y ha sido señalado de ser cercano del uribismo, por esa razón sorprendió que haya votado a favor de acusar al magistrado de la Corte Constitucional. Su posición fue fundamental para que el juicio político no se anulara y regresara a la Comisión de Acusación.

Es la primera vez que el Congreso avanza en un juicio político. En 1996 la Comisión de Acusación investigó al entonces presidente Ernesto Samper, por haber recibido dinero del narcotráfico para su campaña, pero meses después se archivó la investigación y el proceso fue precluido.

El informe será llevado a la plenaria del Senado, que será citada para el martes 9 de agosto, y allí se estudiará la solicitud proveniente de la Comisión de Instrucción. El texto y sus pretensiones serán socializadas con los 102 senadores para que haya discusión sobre el tema, deliberación y posteriormente la votación que definirá el futuro del magistrado Jorge Pretelt.

En caso de ser acogido el informe y se acepte la acusación, el integrante de la Corte Constitucional será suspendido de inmediato de su cargo y la Corte Suprema de Justicia entrará a investigar los señalamientos en su contra.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano