Pinzón se distancia de la disputa entre gobernadores y partidos, y pide unidad en la derecha

Pinzón afirmó que no participará en peleas internas y llamó a construir una coalición democrática para enfrentar las elecciones de 2026.
Pinzón arremete contra el gobierno y habla de “provocación permanente” en contienda electoral
Pinzón arremete contra el gobierno y habla de “provocación permanente” en contienda electoral Crédito: Colprensa

El candidato presidencial Juan Carlos Pinzón afirmó en entrevista con La FM que no participará en confrontaciones entre gobernadores, partidos o precandidatos de derecha. Según dijo, su prioridad es recorrer el país, escuchar a la ciudadanía y promover una coalición amplia orientada, según él, a la defensa de la democracia.

¿Cómo recuperar el orden político sin peleas internas?

Pinzón aseguró que concentrarse en disputas internas distrae de los problemas del país. Señaló que no se sumará a tensiones entre sectores políticos y que su papel será buscar coincidencias. “Yo soy factor de unión”, dijo, al explicar que su llamado es a construir una coalición democrática que agrupe a quienes compartan la intención de recuperar el orden y la seguridad.

Frente a la pregunta sobre la confrontación entre gobernadores y dirigentes de la centroderecha, Pinzón reiteró que no participará en esas peleas. “Mi intención es no entrar en ningún tipo de confrontación”, expresó. Enfatizó que los colombianos necesitan que se atiendan temas como empleo, salud, oportunidades y tranquilidad en los territorios. Para él, las controversias políticas generan una percepción de intereses personales y no de soluciones para la ciudadanía.

Pinzón afirmó que su campaña busca enviar un mensaje de certidumbre: “Aquí hay una alternativa sólida, cierta, con experiencia”. Dijo que seguirá trabajando en terreno: “Voy a seguir recorriendo Colombia, voy a seguir hablando con la gente”. Aseguró que su enfoque está en ejecutar autoridad, recuperar orden y promover inversión para generar empleo.

¿La derecha está dividida o puede construir una coalición?

El candidato llamó a los sectores con los que comparte visión política a dejar de lado diferencias. “Invito a una coalición democrática”, dijo. Señaló que su interés no es competir contra otros líderes de su mismo espectro, sino enfocarse en “la verdadera amenaza” que, según él, enfrenta el país. Afirmó que su propuesta es unir esfuerzos para “rescatar a Colombia”.

Pinzón aseguró que la confrontación política interna “no puede dejar la sensación de que hay una cantidad de intereses de poder”. Señaló que su entrada a la contienda presidencial tiene un propósito distinto: “En mi caso, lo hago para servirle a los colombianos”. Agregó que los ciudadanos esperan soluciones y no discusiones entre aspirantes.

Durante la entrevista, insistió en que la prioridad debe ser proteger la democracia. Pinzón llamó a no perder de vista el momento electoral y aseguró que el país requiere decisiones unificadas: “Tenemos que estar aquí todos muy unidos y muy claros en este tema”.

El aspirante dijo que no improvisa y que conoce la situación del país a partir de sus recorridos recientes por distintas regiones. Añadió que busca “articular, sumar y enfocarse en lo que realmente importa”.

Pinzón concluyó reiterando que su propósito no es responder ataques ni participar en peleas políticas internas. En su lugar, mantendrá el llamado a la unidad: “Mi deber es unir a Colombia”.


Pacto Histórico

CNE y Procuraduría defendieron la personería jurídica del Pacto Histórico en el Consejo de Estado

Ese tribunal analiza una demanda que pide suspender y luego tumbar el estatus de partido de la coalición petrista.
Iván Cepeda y el Pacto Histórico en su llamado a conformar un 'Gran frente amplio'



“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

Tatiana Dangond analizó la foto del folder y los mensajes del documento que menciona a Colombia y al presidente Petro.

Daniel Quintero dice que inscribirá una lista al Congreso y se distancia de la consulta del Pacto Histórico

Actualmente, el movimiento de Quintero, quien no reveló quiénes serían sus candidatos, no tiene personería jurídica.

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali

Tres ligas que podrían ser atractivas para James Rodríguez, tras salir de León

James Rodríguez

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero