Piedad Córdoba vuelve al Congreso luego de una larga incapacidad

La senadora indicó que tiene una tarea importante que será fundamental para el otro año y es el estatuto laboral.
Piedad Córdoba
Piedad Córdoba Crédito: Colprensa

La senadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba asistió este martes a la sesión de la Comisión Séptima del Senado de la República para retomar sus labores, luego de haber estado incapacitada por varios meses.

La legisladora hizo su primera intervención de forma presencial y dijo que su principal tarea, ahora que vuelve a sus funciones, es impulsar la reforma laboral que presentará el Gobierno del presidente Gustavo Petro a partir del próximo año.

Lea además: Acuerdo de Paz: Presidente Petro y Santos se reunieron para acelerar la implementación

“Me siento muy complacida de estar en esta Comisión, ya son muchas veces que he participado de ella, los temas son importantes y quiero contarles que con mi unidad legislativa hice un seguimiento permanente de todo lo que se trabajó, de todo lo que se tramitó, inclusive con documentos que enviamos a la Comisión, estoy al orden del día y ya me leí todos los proyectos que se van a tramitar”, indicó.

Tenemos una tarea muy importante que va a ser fundamental el próximo año y va a ser el estatuto laboral”, indicó Córdoba.

Más noticias: Piedad Córdoba anunció que no apoyará reforma del Gobierno Petro en su retorno al Congreso

Dijo que ella misma, en años anteriores, trató de impulsar en el Congreso el proyecto de reforma laboral, junto a la hoy ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, pero el mismo no tuvo éxito en su momento.

“Con la hoy ministra, que fuimos miembros de esta Comisión, presentamos en dos oportunidades el mismo proyecto y yo creo que eso va a ser muy importante para el país, sobre todo por los anuncios que ha venido haciendo el presidente Petro con relación a los contratos laborales”, indicó.

Piedad Córdoba finalizó su primera intervención en el Congreso, diciendo: “Cuenten conmigo como una compañera y amiga más, y como una legisladora que está dispuesta a trabajar por este país”.

La legisladora tuvo que posesionarse en su cargo cuando se encontraba recluida en una clínica de la ciudad de Medellín, en donde estuvo internada en la Unidad de Cuidados Intensivos por una fuerte infección urinaria que padeció.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.