¿Qué pasa con la curul de Piedad Córdoba?

Por problemas de salud, Córdoba no se pudo posesionar el pasado 20 de julio.
Piedad Córdoba recibió críticas
La senadora electa del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, ha estado en el ojo del huracán recientemente. Crédito: Colprensa

Desde el pasado 18 de julio, la senadora electa por el Pacto Histórico, Piedad Córdoba, fue ingresada de emergencia en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en la Clínica El Rosario, de la ciudad de Medellín, tras presentar según señalaron cercanos a la parlamentaria por recaída en su estado de salud tras su contagio de covid-19.

Debido a sus quebrantos de salud, Córdoba no se pudo posesionar el pasado 20 de julio, fecha en la que se hizo la instalación del nuevo Congreso.

Le puede interesar: Nuevo Congreso: Qué pasa con la curul del senador Mario Castaño, capturado por corrupción

Por esta razón, muchos ciudadanos se están preguntando qué pasa con la curul de Piedad Córdoba, dado que además de sus problemas de salud, afronta algunas investigaciones por diversos hechos.

Por ejemplo, Córdoba estuvo involucrada en un escándalo en Honduras, por tener en su poder más de 62.000 dólares que no declaró. La senadora fue requerida y las autoridades le abrieron un proceso judicial por posible lavado de activos, sin embargo, no tuvo ningún inconveniente en abandonar el país.

Asimismo, la Corte Suprema de Justicia le adelanta una investigación etapa preliminar por el denominado caso de la Farc-política. En este caso se investigan sus presuntos vínculos con la entonces organización criminal Farc y en ese contexto con su apoyo para visibilizarse a nivel nacional e internacional junto con el gobierno de Venezuela con quienes mantenía relaciones directas, "vínculo que utilizó para obtener recursos a través de gestiones ante la Comisión nacional de administración de divisas".

Además, en abril pasado se conoció que la Fiscalía General reveló le adelanta una investigación por la presunta comisión del delito de captación masiva y habitual de dinero. En este caso, la Corte Suprema remitió a la Fiscalía informes de policía judicial del 1 de junio y el 13 de agosto de 2021 en los cuales se solicitó indagar posibles delitos cometidos por Piedad Córdoba y varios miembros de su familia tras registrar en sus ingresos un monto superior a los 6.336 millones de pesos que están por justificar.

¿Qué pasa con la curul?

A pesar de estas investigaciones, que sus críticos le recuerdan constantemente, Córdoba, no tendría ningún problema para posesionarse en su curul en el Senado que obtuvo a través de la lista cerrada del Pacto Histórico.

La senadora electa presentó una excusa para ausentarse a la capacitación que deben cumplir los congresistas como requisito para posesionarse, por quebrantos de salud, razón por la que no tendrá problemas en posesionarse una vez su salud se lo permita.

Le puede interesar: Piden incluir a Piedad Córdoba y Sandra Ramírez en la lista de terroristas de Estados Unidos

El más reciente parte médico de Córdoba es satisfactorio. Según la Dirección Científica de la clínica El Rosario en Medellín, Piedad Córdoba presenta una mejoría y ya estaría en una Unidad de Cuidados Especiales, es decir, que estarían disminuyendo los riesgos para su salud.


Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país