Congreso pide acabar con el cargo de vicepresidente ante la tensión entre Petro y Francia Márquez

La figura sobre el papel del vicepresidente ha vuelto a ser objeto de debate en el Congreso de la República.
Gustavo Petro y Francia Márquez
La figura del vicepresidente vuelve a ser objeto de discusión en el Congreso ante la tensión entre Gustavo Petro y Francia Márquez Crédito: Colprensa

La figura del vicepresidente en Colombia siempre ha sido un tema de discusión, debido a las limitadas funciones que contempla la Constitución para quien ocupa este cargo.

A lo largo de los años, el tema ha llegado en varias ocasiones al Congreso de la República. La más reciente de estas iniciativas ocurrió en 2021, cuando se radicó un acto legislativo con la finalidad de modificar la Constitución y eliminar la vicepresidencia. Sin embargo, esta propuesta no prosperó y no logró obtener las mayorías necesarias para su aprobación.

Le puede interesar: "Incoherente sería no condenar la presunta violencia de género simplemente porque conozco a Benedetti"

En el contexto de la actual crisis dentro del Gobierno, marcada por la creciente ruptura entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, la discusión sobre el papel del vicepresidente ha cobrado renovada relevancia.

La relación entre ambos se ha tensado, lo que ha llevado a un nuevo debate sobre la eliminación de este cargo, que algunos consideran innecesario.

El senador del Partido de la U, Alfredo Deluque, fue uno de los que se pronunció a favor de su eliminación asegurando que el cargo de vicepresidente debe desaparecer tal y como está contemplado en la actualidad.

Deluque destacó que la vicepresidencia solo sirve para captar votos en las elecciones, pero una vez que la persona elegida asume el cargo, se convierte en un gasto innecesario para el presupuesto nacional.

“Definitivamente la figura de la vicepresidencia en Colombia tal como existe hay que acabarla. No puede servir solamente para captar unos votos en elecciones y luego quedar como una carga más del presupuesto nacional colombiano como ha sucedido hasta el momento”, afirmó.

El senador también criticó la creación del Ministerio de la Igualdad para entregárselo en este caso a Francia Márquez. Según él, dicho ministerio no cumplió con los objetivos que se le asignaron, y su creación generó una burocracia y un gasto público que, al final, no aportó resultados significativos.

Más noticias: Presidente Gustavo Petro pide al Congreso legalizar la marihuana para frenar la violencia del narcotráfico

El senador enfatizó que los colombianos deben cargar con ese "monstruo burocrático y presupuestal" hasta que se termine el periodo del cargo.

Cabe mencionar que la Corte Constitucional había dado un plazo para que el Congreso corrigiera los errores en la creación de este ministerio, aunque no parece que el gobierno vaya a hacer los cambios necesarios.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.