Petro viajará a Alemania a la Conferencia Mundial de Seguridad

El evento se realizará entre el 16 y el 18 de febrero de 2024.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajará este miércoles a Múnich (Alemania) para participar de la 60 Conferencia Mundial de Seguridad, que se realizará entre el 16 y el 18 de febrero de 2024.

Este es un evento que se realiza desde 1963 y que reúne cada año a más de 300 líderes del mundo para debatir sobre temas de política exterior, seguridad y defensa.

Al encuentro, que se celebrará en el Hotel Bayerischer Hof de Múnich, el presidente asistirá en compañía del canciller (e), Luis Gilberto Murillo, como una estrategia con miras a afianzar los lazos bilaterales y de cooperación en temas de seguridad.

Según se destaca desde la Casa de Nariño, es la primera vez en 60 años que es invitado un mandatario de un país del sur global como Colombia. Además, Petro es el único mandatario de Sudamérica que asistirá.

En el 2023, para la versión 59, fue invitada la vicepresidenta Francia Márquez, que para entonces intervino en la sesión principal del foro, enfocado en la defensa de la Carta de las Naciones Unidas y del orden internacional basado en normas.

Lea también: Molestia de Enel con el presidente Gustavo Petro

Se espera que a este encuentro anual también asistan personalidades como los presidentes de Israel y Ucrania, países que actualmente se encuentran en guerra con Palestina y Rusia, respectivamente. Además, han confirmado su participación altos funcionarios de Estados Unidos.

Este es el segundo viaje internacional del 2024 del presidente Petro, pues entre el 14 y el 20 de enero emprendió una gira que incluyó países como Guatemala, para la posesión de Bernardo Arévalo como presidente de ese país; Suiza, para estar en el Foro Económico y Roma (Italia), para una reunión privada con el Papa Francisco en El Vaticano.

El jefe de Estado de Colombia ha sido criticado por la oposición, por establecer un récord de viajes en sus primeros meses de Gobierno, superando a sus antecesores Iván Duque y Juan Manuel Santos.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.