Petro suspende órdenes de captura y extradición de negociadores de paz del ELN

Dijo que con esta nueva iniciativa se abre la posibilidad de esa paz que tanto anhela el pueblo colombiano.
Arauca, secuestrados, prueba, supervivencia, ELN
Crédito: Colprensa

Al termino de un consejo de seguridad realizado en el municipio de San Pablo, sur de Bolívar, el presidente de la República Gustavo Petro, confirmó que mediante un decreto, autorizó la restitución de los protocolos de negociación con miembros del ELN, a quienes les suspenderá las ordenes de captura y extradición.

“Permitir de nuevo negociadores, que puedan reconectarse con su organización, suspender ordenes de captura a esos negociadores, también las ordenes de extradición, para que comience un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional, para intentar construir el camino ojalá rápido y expedito en donde esta organización deje de ser una guerrilla insurgente en Colombia”, dijo el mandatario de los colombianos.

Lea aquí: Seis miembros de la fuerza pública fueron liberados por el ELN en Arauca

Petro agregó que “invito a quienes integran las llamadas Autodefensas para iniciar un camino similar y conjuntamente entregar esta región a la paz y la vida de sus propios integrantes, si son menores de edad, a la sociedad; si son mayores de edad a la existencia pacífica en el territorio o cualquier lugar del país”.

Petro sostuvo que con esta nueva iniciativa se abre la posibilidad de esa paz que tanto anhela el pueblo colombiano y en especial las regiones donde más se presentan este tipo de situaciones.

Lea aquí: Conferencia Episcopal de Nicaragua siente "con profundo dolor" el arresto del obispo Rolando Álvarez

“Con esta resolución inicia una nueva posibilidad de proceso de paz en Colombia, que espero y estaremos vigilantes con la fuerza publica y las autoridades civiles, traiga en concreto la disminución de la violencia en el sur de Bolívar, en nuestro Magdalena Medio y las tierras aledañas al gran río de la Patria. Esperemos que estas opciones de diálogo que hoy abrimos y que se abrirán aún más en la perspectiva de una paz total realmente pueda nacer, que aquí en esta región no mueran más los jóvenes, sean civiles, sean uniformados del Estado, sean uniformados por la ilegalidad”, puntualizó el Presidente.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.