“Petro se unió con el ‘diablo’ para ganar”: Vicky Dávila
Dávila fue enfática en que no está dispuesta a unirse con sectores cuestionados para ganar elecciones.

Vicky Dávila, candidata presidencial, arremetió en Tribuna RCN, una alianza de La FM de RCN, Noticias RCN, La República y Alerta Bogotá, contra el presidente Gustavo Petro, la gestión de su gobierno y la Fiscalía General. También explicó sus propuestas en seguridad, lucha contra la corrupción y economía, dejando claro que no se aliará con sectores cuestionados.
¿Qué dijo Vicky Dávila sobre Gustavo Petro?
La candidata afirmó que el actual gobierno llegó al poder “a punta de Euclides, del dinero en efectivo”, y aseguró que muchos de sus funcionarios “no presentan hoja de vida sino prontuario”. Dávila fue enfática en que no está dispuesta a unirse con sectores cuestionados para ganar elecciones: “Uno no se puede unir con el ‘diablo’ para ganar; Petro se unió con el ‘diablo’ para ganar”.
Agregó que el presidente la ha señalado públicamente: “Me ha dicho muñeca de la mafia y muchas cosas más”, pero recalcó que no cambiará su posición: “Nunca me le voy a arrodillar a Gustavo Petro, ni muerta”.
Vea también: Oposición en Antioquia rechaza propuesta de Petro para renovar la política regional
¿Qué opinó sobre Nicolás Petro y la Fiscalía?
Dávila recordó que como periodista denunció la financiación de la campaña presidencial. “Por primera vez en la historia, el hijo de un presidente está en juicio”, subrayó, destacando el papel de Day Vásquez en la entrega de pruebas. Aseguró que Nicolás Petro “se autoincriminó y confesó” y que ahora el proceso está en manos de la justicia.
Criticó duramente a la fiscal general: “Es de bolsillo, ha pasado más de un año y medio y el juicio de Nicolás no ha empezado”. También cuestionó que a exministros y congresistas implicados en escándalos de corrupción no se les haya imputado cargos. Señaló que hay denuncias sobre venta de expedientes por sumas millonarias: “¿Dónde está la fiscal general? Muy calladita”.
Más información: María Fernanda Cabal respondió a las acusaciones de María Claudia Tarazona sobre el funeral de Miguel Uribe
¿Qué propone frente a la crisis de seguridad y el narcotráfico?
En materia de seguridad, sostuvo que el país atraviesa un momento crítico: “Estamos inundados de coca, volvimos a ser primer productor de cocaína”. Manifestó que su gobierno trabajará de la mano con la justicia y que “sí hay que fumigar”, siempre bajo el marco constitucional. Añadió que impulsará extradiciones rápidas, cooperación internacional y reentrenamiento de las fuerzas armadas.
Le puede interesar: Álvaro Uribe propone cierre de dos ministerios que a su juicio no han tenido resultados
Planteó además un impuesto de seguridad solicitado por los empresarios: “Están dispuestos a pagarlo si los recursos se destinan a fortalecer a las fuerzas armadas”. Indicó que sus propuestas buscan restablecer la autoridad y enfrentar el narcotráfico sin alianzas cuestionables.
Finalmente, reiteró que su compromiso es con los colombianos: “Mi apuesta principal es con los ciudadanos. No con los corruptos, ni de derecha ni de izquierda”. Concluyó que la ética será la base de su eventual gobierno: “Yo soy decente, no tengo mancha ni tacha, y así gobernaré”.