Petro renegociará el TLC con Estados Unidos, ¿por qué?

El presidente Gustavo Petro anunció que comenzó la renegociación del TLC con Estados Unidos.
Gustavo Petro: Viajes internacionales en menos de un año
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Twitter: @ProsperidadCol

Durante un evento con las bases del sector cafetero en el departamento del Huila, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que su gobierno renegociará el Tratado de Libre Comercio (TLC) que suscribió Colombia con EE.UU.

El mandatario indicó que "quiero anunciar públicamente que comienza su renegociación".

Lea además: Ministro del Interior pidió a gobernadores no convertir la inseguridad "en un tema electoral"

El jefe de Estado realizó además una descripción de cómo ha sido la economía del país, por décadas y cómo, a raíz de esta, “la mitad de la economía colombiana tiene puestos de trabajo que no ganan ni el salario mínimo y de ahí se deriva nuestra desigualdad social, nuestra pobreza y de la desigualdad social se derivan nuestros principales problemas que hoy tenemos como la violencia”.

Aseveró que si uno va a cualquier esquina de alguna gran ciudad del mundo, lamentablemente no le dicen café, sino ‘Pablo Escobar’. Pablo Escobar reemplazó el café, simbólicamente, porque en estos últimos 50 años las riquezas fueron otras: la ilegal, que conocemos (el narcotráfico) y las legales se volvieron petróleo y carbón. Las tres funcionan de la misma manera. Pero son capturas de renta por los altos precios internacionales varias veces por encima que el costo de producción, que generan es una transferencia de riqueza del mundo que consume esos productos hacia el país”.

Le puede interesar: "Juicio político", la petición de los colombianos en Miami contra Petro

Al cierre de su intervención con el pueblo laboyano, el mandatario dijo que “la industrialización es el compromiso de este Gobierno. Pero necesita un interlocutor, no sé si las cooperativas pueden organizar, no sé si existe la confederación de cooperativas cafeteras de Colombia, eso es una alternativa a la Federación. Si nos ponemos a trabajar juntos, cualquiera que sea el mecanismo, toca organizarse”, sostuvo.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.