Breadcrumb node

Presidente Petro lamentó fallo que absolvió al expresidente Álvaro Uribe

El mandatario aseguró que hay que esperar la decisión de la Corte Suprema para saber “si habrá justicia”.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 21, 2025 - 23:31
Gustavo Petro y Álvaro Uribe, de nuevo a los estrados judiciales.
Gustavo Petro y Álvaro Uribe.
Fotos: Colprensa

Tras el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe del caso en su contra por fraude procesal y soborno a testigos, el presidente Gustavo Petro salió al paso,  lamentó la decisión y dijo, “qué triste que en Colombia pasen esas cosas ya veremos si la Corte Suprema”.

El mandatario recordó que desde el 2007 él ya había iniciado investigaciones por el caso de la hacienda Guacharacas y la creación de un grupo paramilitar llamado “Cóndor”, mismo caso que amplió en debates en senador Iván Cepeda y que terminó con el contacto de Juan Guillermo Monsalve, “paramilitar”, quien se convirtió en testigo contra Álvaro Uribe en el caso de soborno a testigos.

En contexto: "He dicho la verdad a lo largo de mi vida pública": El mensaje de Uribe tras su absolución

Ahora la justicia votó todo eso la caneca, espero que la justicia lo recobre”, manifestó el jefe de Estado. “Monsalve como paramilitar que fue se declaró testigo de haber visto los paramilitares y de estar el mismo en la hacienda Guacharacas, y ahí empezó como los abogados de Uribe intentaron voltear todos esos testimonios hasta que un magistrado de la Corte Suprema de Justicia, buscando un delincuente, en sus llamadas que interfirió por orden judicial legítima, encontró que hablaba ahí en el celular el señor Álvaro Uribe Vélez metido en el problema creo que con su abogado, no sé, sobornando a  testigos tratando de voltear las versiones para salvarse de ese proceso”, afirmó el mandatario.

Igualmente, cuestionó que ahora un juez diga que lo que hizo el magistrado de  la Corte Suprema violó la Ley, “porque la interceptación que resultó ser una conversación del que esperaba fuera el delincuente salió fue la voz de Álvaro Uribe Vélez y a esto lo llamó hoy intimidad”, dijo.

Más noticias: General William Rincón, nuevo director de la Policía Nacional

Finalmente el presidente indicó que no se puede meter mucho en esas discusiones judiciales, “Ya veremos si la Corte Suprema admite eso  o no o si hay justicia, o si los carteles de la toga siguen manejando esto”, puntualizó el jefe de Estado. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información