“Petro pude interponer los recursos necesarios ante la decisión del CNE”: Jaime Arrubla

Jaime Arrubla, expresidente de la Corte Suprema, afirmó en La FM de RCN que quién aplicaría una sanción a Petro sería la Comisión de Acusación y no el CNE.
Jaime Arrubla, expresidente de la Corte Suprema, habló en La FM de RCN sobre la investigación del CNE a la campaña de Gustavo Petro
Jaime Arrubla, expresidente de la Corte Suprema, habló en La FM de RCN sobre la investigación del CNE a la campaña de Gustavo Petro Crédito: Universidad Pontificia Bolivariana


La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado rechazó por improcedente una solicitud de nulidad presentada por el abogado del presidente Gustavo Petro, en contra de la decisión del 6 de agosto de 2024.



Dicha decisión resolvió el conflicto de competencias entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes, en relación con presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos de las campañas presidenciales de 2022 de la «Coalición Pacto Histórico».

Le puede interesar: Petro espera que tutela que interpuso ante el Consejo de Estado tumbe investigación del CNE



El jurista y expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla Paucar, se pronunció en La FM de RCN sobre este fallo, señalando que la decisión reafirma la facultad del CNE para investigar la campaña presidencial, aunque aclaró que dicha entidad no tiene competencia para sancionar al presidente directamente.



"El CNE investiga la campaña, pero no puede sancionar al presidente. Lo que puede hacer es investigar si la campaña superó los límites de financiación y, de ser así, compulsará las pruebas a la Comisión de Acusación, que es la encargada de investigar al presidente", explicó Arrubla.



El exmagistrado también destacó que la sanción, en caso de comprobarse una violación de los topes de financiación, no sería aplicada por el CNE, sino por la Comisión de Acusación.



"La sanción se aplica en la Comisión, no en el CNE. El proceso pasa luego a la Cámara y, de ser aprobado, llegaría al Senado. Si se declara indigno al presidente, entonces se decidiría si el caso es disciplinario o penal, en cuyo caso interviene la Corte Suprema de Justicia", detalló.

Lea también: “A Petro se le está respetando el fuero presidencial”: representante Juan Espinal



Respecto a la solicitud de nulidad presentada por el abogado de Petro, Arrubla señaló que es legítimo que el presidente recurra a los mecanismos legales a su disposición, pero subrayó que, en su opinión, no se le está vulnerando su derecho al fuero.



"Colombia es un estado de derecho y el poder está sometido a la ley. Me parece excelente que el presidente interponga los recursos que considere pertinentes, pero no veo que se esté vulnerando su fuero, ya que la decisión del CNE aún no se ha tomado", afirmó.



Finalmente, Arrubla llamó a la calma ante las tensiones generadas por este proceso, recordando que el sistema democrático colombiano sigue funcionando.



"El presidente debe ser consciente de que, si bien aún no se ha determinado si hubo una violación de los topes de financiación, el tiempo juega a su favor, ya que las decisiones institucionales podrían tardar hasta el final de su mandato. Hablar de golpe de Estado en este contexto no es apropiado, pues las instituciones están operando según lo establecido por la ley", concluyó.



Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.