No aparecen registros de los pagos a testigos electorales de la Campaña ‘Petro Presidente’

El CNE adelanta la investigación sobre estos hechos.
Campaña de Petro a Presidencia, a indagación en Consejo Nacional Electoral
En el CNE se empezó a indagar sobre la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia Crédito: Colprensa

La investigación por la presunta financiación irregular de la campaña 'Petro presidente 2022' que se inició por varias denuncias relacionadas con gastos que no habrían sido reportados e ingresos de dineros ilegales, sigue avanzando en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El nuevo episodio en el proceso está relacionado con una de las empresas financieras que realizó las transacciones de pago a más de 60 mil testigos electorales en todo el país para la segunda vuelta presidencial, que se realizó el 19 de junio de 2022.

Lea: Debate de control político al canciller Murillo ya tiene fecha

La empresa allegó al tribunal electoral la información de los giros realizados el día de los comicios, evidenciando que aparentemente, estos gastos que superarían los 5 mil millones de pesos, no se habrían registrado en el aplicativo cuentas claras, según Noticias Caracol.

De comprobarse lo anterior, se constituiría el delito de omisión de información, y a su vez violación de topes de campaña, pues la campaña del hoy presidente está a punto de superar el máximo permitido; esto podría traerle consecuencias legales al actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien ejerció como gerente de la campaña ‘Petro presidente 2022’.

El artículo 369B del Código Penal establece que: “el que administre los recursos de la campaña electoral que exceda los topes o límites de gastos establecidos por la autoridad electoral, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años, multa correspondiente al mismo valor de lo excedido e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el mismo tiempo”.

Precisamente, Roa está citado para el próximo lunes 26 de febrero al CNE para que entregue las explicaciones pertinentes a los magistrados investigadores, Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, pues como líder de la campaña, era el responsable de los recursos que entraban y salían de la campaña.

Sin embargo, si se establece que se ocultó información financiera y por ende se superaron los topes de campaña, también podría tener problemas el presidente, Gustavo Petro.

Consulte: Bogotá se alista para jornada de elección de nueva Fiscal General de la Nación

Según indica el numeral 4 del artículo 21 de la Ley 996 de 2005: “el Congreso podrá decretar la pérdida del cargo según el procedimiento contemplado para las investigaciones y juicios por indignidad política”.

No obstante, según señala la Corte Constitucional en la Sentencia C-1153 de 2005, “el Consejo Nacional Electoral debe establecer previamente los criterios para apreciar la gravedad de la falta a imponer la sanción correspondiente, con aplicación del procedimiento previsto en las normas vigentes que regulan a dicho Consejo”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.