Petro presenta terna para elegir próximo fiscal General

El mandatario Petro presentó tres nombres para la elección del próximo fiscal general.
Gustavo Petro
En junio pasado, en una visita oficial a París, Gustavo Petro también se 'perdió'. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro presentó la terna para fiscal ante la Corte Suprema de Justicia para elegir el reemplazo del fiscal Francisco Barbosa.

Según el documento, el mandatario presento estos tres nombres para la elección del próximo fiscal General.

Puede leer: Corte Suprema de Justicia aguarda terna para elegir al nuevo fiscal general

  • Ángela María Buitrago Ruiz
  • Amparo Cerón
  • Amelia Pérez Parra

Cabe destacar que según el artículo 249 de la Constitución Política de Colombia, al presidente de la República le corresponde elegir una terna (es decir, tres candidatos) y enviar sus nombres para que la Corte Suprema de Justicia escoja al fiscal general, quien "debe reunir las mismas calidades exigidas para ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia". "La Fiscalía General de la Nación forma parte de la rama judicial y tendrá autonomía administrativa y presupuestal", dice el citado artículo.

En los últimos días, había quienes afirmaban que el presidente Petro no podía presentar la terna debido al caso de investigación en el que está inmerso su hijo Nicolás Petro por el cual le fueron imputados los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Para el abogado penalista Fabio Humar, es "sumamente difícil" que el presidente Petro "pueda postular terna para fiscal" debido a un posible conflicto de intereses, teniendo un hijo procesado. "La ley no prevé esta situación. En estricto sentido, sería la vicepresidente la llamada a nombrar terna, lo que viene siendo lo mismo. ¡Estamos en un pantano!", dijo Humar en Twitter.

Le puede interesar: Con la captura de Nicolás Petro, ¿qué debe pasar con la terna para elegir fiscal?



Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico