Petro presenta nueve puntos para el 'Acuerdo Nacional' antes de la constituyente

Uno de los puntos que propone es un "nuevo ordenamiento territorial" y "el desarrollo económico y social de los territorios excluidos".
Presidente Petro está en Panamá para investidura del nuevo presidente
Presidente Petro está en Panamá para investidura del nuevo presidente Crédito: EFE

El presidente Gustavo Petro propuso nueve puntos para que sean incluidos en el 'Acuerdo Nacional', previo a que se inicie el proceso de una Asamblea Nacional Constituyente, luego de que se confirmara que el Gobierno irá en esa vía.

"Primero que una constituyente es el poder constituyente y el acuerdo nacional sobre los temas", dijo Petro horas después de que su nuevo ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, entregara detalles de la propuesta.

El mandatario propuso entonces nueve puntos para que sean incluidos en el debate del 'Acuerdo Nacional': Garantía inmediata al derecho universal a la educación, la salud y las pensiones. Petro ha dicho que lo importante es que sus reformas sociales se vean incluidas en el debate nacional y aprobadas por el Congreso.

Lea también: Juan Fernando Cristo confirma que constituyente no será para la reelección de Petro

Otro de los puntos que propone es un "nuevo ordenamiento territorial" y "el desarrollo económico y social de los territorios excluidos".

A lo anterior, se suma que un aspecto que tiene al presidente pidiendo cuentas a varias carteras, pero esencialmente a Agricultura que estrenará ministra. La reforma agraria y en ese camino el cumplimiento y la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016.

Lea también: Petro lanzó pulla a Iván Duque y reveló el cargo que quiere ocupar en la OEA

Sin embargo, los puntos que propone Petro en el 'Acuerdo Nacional' se encuentran con dos aspectos que el Gobierno sí tramitará en la Asamblea Nacional Constituyente. La reforma a la justicia y la reforma política, según confirmó el propio Cristo. La primera tiene incluso una comisión convocada por el Gobierno con varios sectores del país.

Finalmente, Petro propone un "pacto por una economía productiva, la verdad judicial y el perdón social para una paz definitiva y la adaptación a la crisis climática.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.