Juan Fernando Cristo confirma que constituyente no será para la reelección de Petro

Juan Fernando Cristo, nuevo ministro del Interior, habló en La FM sobre la propuesta de convocar a una Constituyente del Gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo, nuevo ministro del Interior
Irregularidades por más de 9.115 millones en el Ministerio del Interior: auditoría de la CGR revela hallazgos administrativos. Crédito: Colprensa

Juan Fernando Cristo, nuevo ministro del Interior, habló en La FM de RCN y abordó temas cruciales para el país. Cristo, conocido por su postura firme y conciliadora, expresó que la constituyente impulsada por el presidente Gustavo Petro se debe hacer como un acuerdo nacional para avanzar en cualquier reforma significativa.

"Buena parte de los problemas que tenemos los colombianos es la incapacidad de escucharnos, mirar los temas sin tanto radicalismo y esa capacidad que perdimos de encontrar consensos en Colombia", declaró Cristo.

Indicó que "hace unos meses planteé que la constituyente de Petro era inviable porque no podía ser impuesta sino fruto de un acuerdo nacional, no se puede avanzar con la constituyente para avanzar con las reformas si no hay un acuerdo nacional".

Cristo hizo un llamado a dejar atrás la idea de una constituyente impuesta, enfatizando la importancia del diálogo y la búsqueda de consensos.

"Hay que dejar atrás esa constituyente inviable y avanzar escuchándonos todos. Hay que alejar los fantasmas de una supuesta constituyente de que Petro se quiere quedar en el poder", agregó.

Le puede interesar: Juan Fernando Cristo creía que la constituyente era una "mala idea" antes de ser ministro del Interior

Juan Fernando Cristo, nuevo ministro del Interior
La organización también mencionó la necesidad de fomentar debates amplios y participativos que involucren a todos los sectores.Crédito: Colprensa

El nuevo ministro también se refirió a la polarización que ha marcado a Colombia en los últimos años y la necesidad de un cambio.

"Creo que este país lleva polarizado muchos años. Acepté esta responsabilidad porque estoy convencido de que el país necesita un acuerdo nacional y se implemente el acuerdo de paz. Tenemos una serie de fantasmas que hemos ido sacando, se ha dicho que Colombia se iba a convertir en Venezuela y no somos Venezuela", indicó.

En cuanto a la reelección presidencial, Cristo fue enfático en su oposición. "Me opuse al cambio del articulito para poner la reelección presidencial, la reelección es inviable, no tiene caminos, no tiene propósitos, la alternación democrática es fundamental, entonces es un tema absolutamente claro".

Cristo insistió en que cualquier proceso de reforma debe ser inclusivo y respetar la institucionalidad vigente.

"Se debe abrir un acuerdo nacional sin afanes, sin imposiciones, no hay ninguna posibilidad de un proceso constituyente sin un acuerdo nacional. Mi límite es el respeto a la institucionalidad del país y la Constitución del 91", recalcó.

Lea también: Juan Fernando Cristo, nuevo ministro del Interior, anunció que impulsará una Constituyente

Juan Fernando Cristo, nuevo ministro del Interior
Juan Fernando Cristo, nuevo ministro del InteriorCrédito: Colprensa

El ministro también abordó la implementación del acuerdo de paz, subrayando que no requiere una constituyente.

"La implementación del acuerdo de paz no necesita Constituyente. Hemos hecho varios intentos de reforma política y no ha sido posible, se necesita una reforma a la justicia y es algo que se debe hablar con los políticos y las cortes para llegar a un consenso. Este país necesita muchas más reformas y no menos", destacó.

Finalmente, Cristo resaltó la vigencia y relevancia de la Constitución de 1991. "La Constitución del 91 garantiza los derechos de los ciudadanos. El proyecto de ley se va a presentar cuando se tenga una conversación avanzada, no se tiene una fecha, si no hay posibilidad de un acuerdo nacional, no se puede hacer. La constituyente debe ser fruto de un consenso".





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.