Petro pidió la renuncia protocolaria a 3 viceministros de Defensa

Saldrían de sus cargos Elsa Piedad Morales, Alberto Lara y el mayor general (r) Ricardo Díaz.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

Este miércoles, el presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia protocolaria a tres viceministros de la cartera de Defensa, en medio del remezón ministerial que se adelantó, hace ya varias semanas, al interior del alto Gobierno.

No obstante, por ahora se desconocen las razones puntuales de la decisión del jefe de Estado.

Lea además: Coautor de estudio de Banrep que no le gustó a Petro es hijo de su ministro de Hacienda

Según se conoció, saldrían de sus cargos, Elsa Piedad Morales, viceministra de Veteranos y del Grupo Social Empresarial del sector Defensa; Alberto Lara, viceministro para las Políticas de Defensa y Seguridad y el mayor general (r) Ricardo Díaz, viceministro para Estrategia y Planeación.

Lara y Díaz habían llegado a la cartera de Defensa en septiembre de 2022 y Elsa Piedad Morales, un mes después, según pudo establecer RCN Radio con fuentes oficiales.

La salida de los funcionarios se conoce semanas después de que el presidente Gustavo Petro confirmó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, como jefe de la cartera y la llegada de William René Salamanca, como nuevo director de la Policía, en medio de la reestructuración de las Fuerzas Militares.

Más noticias: Petro reitera que no ha tenido conflicto con las cortes; "protegemos su autonomía"

Frente a la llegada de Salamanca, hombre cercano al presidente Petro, el mandatario les recordó a los policías y militares del país que ha pedido el “máximo de la audacia”, al igual que a sus ministros.

“Les pedí el máximo de la audacia. Esa palabra quiero que la introduzcamos en nuestro lenguaje. Quienes participan del Estado -y yo obviamente participio del Estado-, quienes están allí en la lógica del funcionario público (...) adquirimos una rutina de los días, un permanente repetir, que nos va quitando las posibilidades de la innovación, del cambio, las posibilidades de afrontar un mundo y una realidad que precisamente se está moviendo es en medio de las crisis”, dijo Petro.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.