Presidente Petro objeta iniciativa que ampliaba manejo regional de los recursos del Fonpet

Según el Gobierno, el proyecto implicaba un impacto fiscal significativo, al generar un gasto adicional para la Nación.
Presidente Gustavo Petro convoca a recolección de firmas para Asamblea Constituyente en Plaza de Bolívar.
Presidente Gustavo Petro convoca a recolección de firmas para Asamblea Constituyente en Plaza de Bolívar. Crédito: Andrea Puentes-Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro no sancionó un proyecto de ley que otorgaba mayor autonomía a los gobernadores para el manejo de los recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet).

El jefe de Estado envió una comunicación oficial al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, en la que objetó la iniciativa por considerarla “inconstitucional e inconveniente”.

En el documento remitido, Petro argumentó que la propuesta vulneraba varios artículos de la Constitución. Entre ellos, el artículo 334, que establece el principio de sostenibilidad fiscal, y el artículo 48, que prohíbe el uso de recursos del sistema de seguridad social para fines distintos a los establecidos.

Lea además: Defensora del Pueblo a Petro: "Las tarimas no son un lugar para responsables de crímenes"

También señaló que la norma afectaba la destinación de rentas de las entidades territoriales y la autonomía de las mismas, en contravía del artículo 287 constitucional.

Según el Gobierno, el proyecto implicaba un impacto fiscal significativo, al generar un gasto adicional tanto para la Nación como para las entidades territoriales, sin definir una fuente de financiación clara.

El Ministerio de Hacienda advirtió que esta situación desconocía lo establecido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo y ponía en riesgo la estabilidad del sistema pensional.

El documento de objeción incluyó un anexo técnico con argumentos respaldados por gráficas y cifras. En él, el Ministerio explicó que la redistribución de los recursos del Fonpet, sin una fuente adicional de financiamiento, afectaría directamente la caja del Tesoro Nacional y el cumplimiento de las obligaciones del Estado en materia pensional.

Más noticias: Denuncian que MinSalud gasta $74.190 millones al año en burocracia, según la oposición

Adicionalmente, la Presidencia cuestionó el procedimiento legislativo del proyecto. Señaló que el Congreso no cumplió con los requisitos establecidos en el artículo 7 de la Ley Orgánica 819 de 2003, que regula el trámite de las leyes con impacto fiscal.

También afirmó que se vulneraron los principios de especialidad y competencia de las comisiones constitucionales permanentes.

Con esta decisión, el Ejecutivo frenó la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso y que buscaba descentralizar el manejo de recursos pensionales en favor de las gobernaciones. Ahora, la discusión regresará al Legislativo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.